Primera edición de los Premios Sabina. Foto: Andrea. P
Las galardonadas en la recogida de premios. Foto: Andrea P.

Las siete mujeres maravilla de El Hierro

Sociedad

El público del Centro Cultural Asabanos tuvo la suerte de presenciar en la primera edición de los Premios Sabina, el homenaje al trabajo de siete mujeres herreñas. Por separado cumplen con su papel de mujer maravilla en sus diferentes ámbitos, pero ese día brillaron en conjunto. Carlos Brito, alcalde del municipio de Valverde, abrió la ceremonia con un discurso, donde agradeció a todas las mujeres que contribuyen a que la sociedad sea cada vez mejor sin esperar nada a cambio, aunque sí se lo merezcan.

La noche comenzó con Gavotte de Jean-Marie Leclair, una pieza musical a violín y guitarra, inundando el ambiente de hermosas melodías que deleitaban los oídos del público, de la mano de Aida Yasemi y Juan Carlos Carrasco.

Sabina Ortega entró a escena como presentadora de esta celebración, que de casualidad también lleva su nombre. El Sabinar, árbol que se adapta a las condiciones pese a las dificultades que se le presenten, como las mujeres.

El primer galardón se entregó en la categoría de mujer emprendedora a ‘Tina’, María Celestina Padrón, quien durante más de cuarenta años ha sabido encontrar el equilibrio para cuidar de su familia y su carnicería Cumbres herreñas. El próximo reconocimiento hace referencia a los orígenes de Canarias, el premio a la mujer rural fue para Cecilia Quintero, mejor conocida como Sila. Las manos con las que antes cosechaba hoy escriben. Atesora recuerdos del pasado tanto físicos, como en su memoria. Al subir al escenario agradeció al público con una tierna voz.

María Casañas


Retomando con las homenajeadas, la siguiente fue María Casañas, en el sector de la hostelería. Comenzó a trabajar a los 21 años en el hostal familiar Hotel Casañas, caracterizado por su calidez y hospitalidad. Mercedes Barrera fue la elegida en el ámbito del Turismo, con solo quince años comenzó en el mundo empresarial y a los 28 abrió su negocio Autos Bamir.

Asimismo, Victorina Hernández subió al escenario para recitar un poema de Soledad Santa María, No me digáis ahora que me calle, profundas líneas que junto a la música clásica causaron conmoción.

La última parte de la gala fue protagonizada por Águeda Perdomo, quien obtuvo su premio en el Sector Servicios, marcando un precedente en la historia de El Hierro como la primera mujer taxista de la Isla. Y también por María Teresa Cotonat en la categoría de Medicina. La pediatra ha dedicado más de cuarenta años a la salud infantil y ha sido reconocida fuera por otras organizaciones, y como no, aquí también era necesario.

Martina Merlo


Lo que parecía el final del evento tomó un giro inesperado cuando anunciaron una candidatura sorpresa. Sabina describió a la mujer cultura como una luchadora de los derechos de las víctimas por violencia de género y orientadora en Radio Ecca. Victorina emocionada volvió a subir al escenario, pero esta vez como homenajeada.

Finalmente, Nayra Acosta cerró con broche de oro las interpretaciones musicales con Que nadie. De esta forma culminó la especial noche dedicada a las mujeres del municipio de Valverde que han contribuido a lo largo de los años. Se invitó al escenario para un foto grupal al alcalde, a la concejala del Ayuntamiento de Valverde, Cristina Brosed, a quienes ayudaron de forma desinteresada y a las siete ganadoras.

Tina supo encontrar el equilibrio para cuidar de su familia y su carnicería. A los 28 abrió su empresa mejor conocida como "Autos Bamir".  Marcando un precedente en la historia del hierro como la primera mujer taxista de la Isla.

Lo último sobre Sociedad

Ir a Top