El dúo japonés durante su actuación. Foto: Aarón G.

Las Morimoto Sisters y su muestra de la sincronización como arte

Música

La Fundación CajaCanarias acogió el pasado sábado, 8 de junio, la actuación de Morimoto Sisters, con motivo de la celebración de las Jornadas culturales de Japón 2024. Se trata de un dúo de hermanas japonesas que mezclan una impoluta técnica vocal con armonías al piano. Desde la pieza de inicio demostraron su increíble coordinación al piano, ambas tocaban de forma simultanea sin que nadie marcara los tiempos.

Satomi Morimoto, la hermana mayor, pasó la mayor parte de la actuación en un teclado electrónico, mientras que la pequeña, Emiko Morimoto, alternaba entre una armónica melódica y un piano de cola. Después de interpretar la primera sinfonía, Satomi, que domina mejor el español que su hermana, explicó el significado de las siguientes obras que iban a ejecutar. Con una mezcla de humor y personalidad se metió rápidamente al público en el bolsillo.

Las canciones hacían un recorrido por lugares e historia de Japón y tenían un significado personal para ellas, como Aka Tombo, inspirada en la nostalgia y el recuerdo de su infancia. Cada vez que terminaban de interpretar una obra la sala estallaba en aplausos, siendo cada vez más largos y sonoros. Incluso el único fallo de coordinación entre ambas supieron solucionarlo con humor y ganarse todavía más a la gente. Al terminar con el primer bloque de melodías presentaron una fusión de culturas, canaria y japonesa, con una nana inspirada en El Teide y el Monte Fuji.

El momento más emotivo de la velada llegó con la pieza de pop japonés de los años 60: Sukiyaki«La canción significa caminamos mirando arriba para que no caigan las lágrimas», explicó Satomi. Y agregó que «la cantó Kyu Sakamoto, que falleció en un accidente de avión y su familia la sigue interpretando en su recuerdo».

Las hermanas niponas interpretando una pieza de la BSO de El viaje de Chihiro. Foto: Aarón G.

El último bloque del concierto estuvo plenamente dedicado a la filmografía Ghibli de Hayao Miyazaki. Interpretaron canciones de varias películas como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Mi vecino Totoro. Esta mágica combinación entre animación y música crearon un ambiente único. Para poner el broche de oro a una actuación memorable deleitaron a la audiencia interpretando el opening del manga Lupin III compartiendo el piano.

Al terminar, la sala se sumó en una cálida ovación de agradecimiento. Las hermanas demostrando lo que significaron para ellas esos aplausos tocaron una canción extra, inspirada en una fiesta japonesa a la que compararon con un tenderete.

Lo último sobre Música

Ir a Top