La Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna acogerá mañana miércoles, 9 de abril, en la primera planta, la conferencia Riesgo volcánico en Canarias: comprendiendo el comportamiento y los peligros de las erupciones. La charla será impartida por Nerea Martín, investigadora FPU de la Cátedra de Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes. La temática principal de la ponencia es abordar la situación de emergencia volcánica en nuestras Islas.
El objetivo de esta docencia es poder dar a conocer a la población cómo se comportan los volcanes, qué peligros se pueden derivar de ellos, a través de las coladas, cenizas y gases. También se comprenderá la complejidad de saber el cuándo y dónde se producirá una erupción y entender la situación en la que se encuentra Canarias.
«Tarde o temprano llegará una nueva erupción»
Por ello, debido al origen de las Islas, se tratará sobre cómo afecta Nerea Martín recalca que no ve probable un nuevo episodio eruptivo a corto plazo, pero que no descarta que vuelvan a suceder en los próximos años. «Canarias es un territorio volcánicamente activo y tarde o temprano llegará una nueva erupción», afirma Martín.
La investigadora considera que tras lo sucedido en La Palma en 2021, la sociedad canaria tiene una mayor conciencia sobre la actividad volcánica en el Archipiélago, por lo que anima a impulsar más estos conocimientos en los colegios, universidades o cualquier tipo de foro público. «Comprender el funcionamiento, sus peligros, las posibles evacuaciones que se pueden dar, permite que la población sepa como reaccionar al problema y, por tanto, reducir el riesgo, sentencia. El acceso es gratuito y está abierto para todos los públicos.