La Universidad de La Laguna celebrará el próximo jueves, 24 de abril, el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una jornada destinada a promover las vocaciones tecnológicas entre niñas y adolescentes. Esta edición tendrá lugar en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT), y está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (Cienci@ULL), con la colaboración del Aula Cultural de Pensamiento Computacional y la Biblioteca universitaria (BiblioLab).
El encuentro reunirá alumnado de distintas edades con el objetivo de acercarles al ámbito de la tecnología, y fomentar su participación en áreas tradicionalmente masculinizadas. A lo largo de la jornada se desarrollarán talleres prácticos, una visita guiada por las instalaciones de la biblioteca tecnológica y una charla impartida por la ingeniera informática Rebeca Rodríguez, graduada de la ULL.
«Cada una de estas actividades busca no solo enseñar, sino también empoderar, conectar y ampliar horizontes para el estudiantado», explica Coromoto León, doctora por la Universidad de La Laguna y organizadora del evento.
«Persisten estereotipos que asocian la tecnología con lo masculino y falta confianza entre muchas niñas para adentrarse en estos campos»
Este evento ha sido una plataforma para combatir la brecha digital de género desde 2017. «Persisten estereotipos que asocian la tecnología con lo masculino y falta confianza entre muchas niñas para adentrarse en estos campos», destaca León. «Por eso, ver referentes femeninos es clave. Inspiran, muestran un camino a seguir y ayudan a romper con la idea de que eso no es para mí», expresa.
La organización espera que esta edición siga despertando vocaciones tempranas y contribuya a una sociedad más inclusiva: «Nuestro deseo es que algún día no sea necesario organizar este tipo de jornadas porque hayamos logrado la igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico».