La Universidad de La Laguna acogerá la presentación del libro Motricidad infantil. Claves teóricas y didácticas para entenderla y optimizarla desde la evidencia científica mañana miércoles, 2 de abril, a partir de las 18.00 horas en la sala de grados de la Facultad de Educación . Uno de los objetivos de esta presentación es que las reflexiones compartidas que se generen puedan ayudar al público asistente a entender lo que significa realmente la motricidad infantil y su desarrollo en el ámbito escolar.
En la presentación estarán presentes el autor del libro y profesor del área de Didáctica de la Expresión Corporal, Antonio Gómez; el vicedecano del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte e Infraestructuras, Francisco Jiménez , y el prologuista del Libro, el profesor Germán Sosa, colegiado de honor del Ilustre Colegio Oficial de Licenciados y graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias.
«Considero fundamental entender qué significa realmente la motricidad»
El libro se centra en focalizar la atención sobre la necesidad del profesorado de atesorar claves teóricas y didácticas que permitan optimizar la motricidad del alumnado en las clases de Educación Física. «Es importante abordarlo desde un punto de vista científico porque vivimos en una era de redes sociales, bulos y mitos educativos que perjudican seriamente la salud del conocimiento riguroso», añade Antonio Gómez.
Con esta presentación el autor espera que «el público se lleve una compresión clara de lo que es el fenómeno de la motricidad, y de cómo abordar su desarrollo en el ámbito escolar desde un punto de vista científico y no místico que nos pueden dar las redes sociales».
Asimismo, el profesor comenta que está muy contento de poder realizar esta presentación que le va a permitir conversar y discutir académicamente sobre la temática abordada con docentes interesados en el tema. «Es un placer que el trabajo de investigación se vea recompensado de esta manera», ultima.