El Auditorio Adán Martín de Tenerife acogerá mañana jueves, 27 de marzo, a las 19.30 horas, el segundo pase de la ópera Giovanna D’Arco del compositor italiano Giuseppe Verdi. La representación contará con la orquesta Sinfónica de Tenerife, con la dirección de Lukasz Borowicz y el Coro Titular Ópera de Tenerife – Intermezzo. El espectáculo ofrecerá otra función el día 29 de marzo. El precio de las entradas oscila entre los diez y los treinta euros y se podrán conseguir en la página web del recinto.
El elenco estará formado por la soprano Yolanda Auyanet, en el papel de Giovanna D’Arco; el tenor Airam Hernández, Carlos VII, y el barítono Juan Jesús Rodríguez, como Giacomo. Además, el evento incluirá la participación del Centro Internacional de Danza Tenerife, quienes compartirán el escenario con el conjunto de artistas líricos a lo largo de la obra. La ópera será interpretada en italiano, pero dispondrá de sobretítulos en español e inglés.
La representación cuenta la historia de cómo Juana de Arco, quien sueña con convertirse en la liberadora de Francia, ayuda al rey Carlos VII en su lucha contra Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años. En la batalla final consigue darle la victoria a su país, pero es herida de muerte y su vida termina en paz entre cánticos angelicales que ensalzan su triunfo.
«Mi papel dentro de la obra es ser el encargado de matar y detener a quien haga falta»
Gabriel Álvarez, quien interpreta a Delil en la ópera, el oficial del ejército francés, describe a su personaje como «el típico al que, si lo mandan a la guerra, va por su rey». El cantante también afirma que «mi papel dentro de la obra es ser el encargado de matar y detener a quien haga falta». Aunque su participación al inicio del primer acto se limita principalmente a interactuar con la figura de Carlos VII y el coro, antes de iniciar el segundo, le entrega la bandera de su patria a la protagonista. «Creo que es un momento muy importante porque el pueblo se convence de que Giovanna luchará para defender a su país», asegura el tenor.
El intérprete anima al público a que asista al espectáculo y disfruten de «una escenografía muy enriquecedora a nivel visual». A pesar de ser una de las primeras óperas de Verdi y de las menos representadas en los escenarios, cuenta «con una música, un coro y unas voces solistas muy interesantes», reafirma Álvarez.