Las Jornadas se realizarán en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. Foto: PULL

La Facultad de Economía se prepara para la XXXIX Semana de la Empresa

Ciencias Sociales y Jurídicas

La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna (ULL) acogerá la XXXIX Semana de la Empresa, que tendrá lugar el 14, 15 y 21 de marzo. El curso, realizado de forma anual,  se llevará a cabo en la Sala de Juntas del edificio. Además, según el vicedecano, Ángel Chinea ,«estas jornadas están organizadas por la delegación del alumnado de nuestra Facultad, atendiendo a sus inquietudes y demandas». Cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife.

Tiene como objetivo fomentar la relación entre el mundo académico y empresarial, impulsar el emprendimiento, la innovación y abordar temas relevantes para la sociedad. Las Jornadas se desarrollarán a lo largo de tres días con ponencias y talleres impartidos por especialistas en emprendimiento, liderazgo empresarial y mercado laboral. El primer día comenzará a las 9.00 y finalizará a las 19.00 horas. El segundo y tercer día tendrá inicio a las 9.00 y concluirá a las 14.00 horas.

Cabe destacar que, según Chinea,  «las novedades que implementa esta edición están relacionadas con el carácter dinámico del acto, donde se han previsto distintas actividades más conceptuales que dialécticas». La metodología docente combinará elementos teóricos y prácticos con el fin de ofrecer una experiencia de aprendizaje activo  y aplicable. La dirección académica está a cargo de José García, profesor titular del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho, en la ULL.

«Se trabajará de forma colaborativa, en varios grupos, incentivando la discusión y el aprendizaje»


Por consiguiente, se aplicará el método de estudios de caso, a través del cual las personas que acudan analizarán ejemplos reales de empresas y del personal emprendedor, identificando los retos, oportunidades y estrategias utilizadas en distintos contextos. Esta metodología permitirá el uso del pensamiento crítico. El curso incluirá talleres prácticos e interactivos, en los que el estudiantado podrá aplicar los conocimientos adquiridos mediante dinámicas de grupo, simulaciones y ejercicios orientados a la resolución de problemas. Además, se trabajará de forma colaborativa, en varios grupos, incentivando la discusión y el aprendizaje.

El alumnado tendrá que implicarse en la elaboración de un proyecto relacionado con el emprendimiento. Esta actividad potenciará habilidades como la creatividad, la toma de decisiones y la planificación estratégica. Por último, se hará uso de recursos digitales para complementar la formación presencial. Se proporcionarán materiales de apoyo y actividades adicionales en plataformas online, permitiendo así el aprendizaje autónomo y la profundización en los temas tratados durante las sesiones presenciales.

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80 % de las horas lectivas presenciales, reconocible por un crédito. Quienes participen en el acto deberán inscribirse a través del siguiente enlace.

Lo último sobre Ciencias Sociales y Jurídicas

Ir a Top