Zerpa es bicampeón de España de beatbox. Foto: T. Hernández

«La evolución del beatbox es fenomenal y se han creado sonidos impensables»

Música

“Tenemos artistas de gran nivel pero estamos distanciados en cada isla”

El beatbox consiste en la elaboración de ritmos, sonidos y melodías utilizando la boca y los labios, entre otros. Los artistas de este género son conocidos como beatboxers y Rubén Zerpa Naranjo, también conocido como Zerpa, es uno de los más reconocidos a nivel nacional. El artista canario es bicampeón de la Spanish Beatbox Battleel campeonato de beatbox a nivel nacional (2021 y 2022). Además, consiguió el subcampeonato del Mundo en la categoría de Mejor Efecto de Sonido en el año 2023.

Zerpa descubrió su pasión por el beatbox a muy temprana edad. «Conocí el beatbox por un compañero en el colegio y gracias a eso comencé a practicarlo y ver vídeos al respecto. Más tarde me junté con mi compañero Abdiel en el instituto y nos presentamos al campeonato nacional en la categoría de dobles o Tag Team, quedando cuartos. Ese fue el momento en el que diría que comenzó mi carrera», señala.

Sin embargo, esa no sería la última vez que Zerpa se presentaría a la Spanish Beatbox Battle, pues en 2021 logró su primer título nacional en categoría individual enfrentándose a otros grandes artistas como Cartoy o Gascón. «Recuerdo con especial cariño el primer campeonato que gané. Para mí, fue una meta y un sueño cumplido. Había estado mucho tiempo entrenando para lograrlo y al hacerlo me pude quitar esa espinita clavada», asegura el artista. Ese mismo año, Fabi Boss, otro beatboxer canario, logró ganar en la categoría de loopstation, una disciplina en la que los artistas graban sonidos en una grabadora y crean temas musicales al reproducirlos al unísono.

«Lograr el campeonato de España de beatbox fue una meta y un sueño cumplido»


El beatbox cuenta con múltiples plataformas a nivel internacional dedicadas a la promoción y difusión de este género musical. Sin embargo, de entre todas ellas destaca SwissbeatboxEsta plataforma es la creadora del campeonato más importante del mundo de beatbox conocida como Grand Beatbox Battle o GBB.

Por su parte, Zerpa cuenta con un vídeo publicado en esta plataforma en la que muestra sus habilidades artísticas: «Estoy muy orgulloso de contar con un vídeo en ese canal en concreto porque yo me crié viendo vídeos y escuchando a artistas de esa plataforma. Para mí es otro logro más en mi carrera y espero que sirva de inspiración para otros beatboxers«.

Como referente del beatbox canario, Zerpa juega un papel fundamental dentro del panorama del Archipiélago y no duda en alabar el buen estado en el que se encuentran los artistas isleños. «El panorama actual de las Islas es especial ya que contamos con unos artistas de gran nivel, concentrados en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife», apunta

Además, se ha propuesto crear un campeonato en Canarias, ya que «es necesario y, aunque sea difícil y dependamos de algún ayuntamiento que nos preste un espacio, el nivel en las Islas es altísimo».

Por último, Zerpa ha elogiado la increíble evolución que ha experimentado el beatbox a nivel internacional desde que lo comenzó a seguir hasta la actualidad. Así dice que durante los últimos años «el beatbox ha evolucionado de manera fenomenal. Se han creado y descubierto una cantidad enorme de sonidos, técnicas y patrones rítmicos que podemos hacer los humanos que hasta hace nada eran impensables».

Lo último sobre Música

Ir a Top