El evento está dirigido a estudiantes y profesionales del mundo de la comunicación. Foto: PULL

La Asociación de la Prensa acoge unas jornadas sobre periodismo médico

Sociedad

La sede de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) acogerá mañana jueves, 13 de junio, unas jornadas bajo el nombre Los Diez Mandamientos del Periodismo Médico a partir de las 16.30 horas. La actividad está organizada por Hospiten y APT dentro del proyecto Salud y Comunicación y dirigida a profesionales del mundo de la comunicación y estudiantes de Periodismo. La inscripción es gratuita y el aforo es limitado.

El objetivo de las Jornadas es transmitir de forma positiva y amena la importancia y necesidad de la especialización para trasladar a la sociedad con rigor información de carácter sanitario, además de tener vocación para esta. El doctor Ricardo Cubedo, oncólogo jefe de Cáncer Hereditario y Sarcomas en MD Anderson Cáncer Center Madrid y divulgador científico, será el encargado de comenzar el evento con su ponencia Entre la Ciencia y la Noticia: Equilibrando el Rigor y la Inmediatez en el Periodismo de Salud. «Trata de un visión personal de la importancia, las oportunidades y los déficits recurrentes del periodismo de salud en España», explica.

A continuación, a las 17.15 horas tomará la palabra Verónica Pavés, periodista especializada en ciencia, redactora responsable de la información de Sanidad, Ciencia y Medioambiente de los periódicos El Día y La Provincia, que hablará de Periodismo científico: pasado, presente y futuro. A las 17.30 Mayer Trujillo, periodista, director de contenidos y presentador de La Mañana de COPE Canarias, tratará el tema Puentes entre ciencia y periodismo. Las jornadas concluirán con una mesa redonda moderada por el periodista Juan Manuel Pardellas.

«Dedicarse a este tipo de informacion es una oportunidad y responsabilidad»


El exceso de informacion se esta convirtiendo en una forma de toxicidad para pacientes, familias y personas sanas preocupadas por su salud. De ahí la importancia de estas jornadas: «Es relevante un acuerdo y una alianza entre las personas que se dedican profesionalmente a producir salud y quienes establecen las agendas de lo que es realmente importante y lo que no». La enseñanza que se llevará quien acuda es que «dedicarse a este tipo de informacion es una oportunidad y responsabilidad». Además, Cubedo afirma que «han de ver la realidad de una forma que quizá no se les mostró en las facultades de Periodismo».

Finalmente, el doctor concluye lanzando un mensaje para invitar a todas las personas a asistir mañana jueves a las jornadas: «Ahora mismo existe un exceso de voces hablando sobre salud sin una reflexión que lo soporte, de manera que este evento será una ocasión para parar y pensar antes de informar».

Lo último sobre Sociedad

Ir a Top