Daniel Pintos celebra su trayectoria musical en el Paraninfo de La Laguna – Periodismo ULL
Daniel Pintos junto a su banda. Foto: PULL

Daniel Pintos celebra su trayectoria musical en el Paraninfo de La Laguna

Cultura / Ocio/Música

El cantante argentino Daniel Pintos regresó al Paraninfo de La Laguna este pasado sábado, 22 de marzo, para presentar la segunda parte de su concierto 60 años de trayectoria. Este escenario, que ya lo recibió en octubre de 2023, volvió a emocionarse con las canciones que han marcado su larga y exitosa carrera. Desde el comienzo, el artista trasladó al público a su tierra natal con los ritmos folclóricos argentinos, tocando el bombo con la pasión que lo caracteriza. Luego, dio paso al primer invitado de la noche, el pianista Darío, con quien interpretó una emotiva pieza.

Uno de los momentos más especiales llegó cuando subió al escenario Almudena, una amiga con la que hacía tiempo no cantaba. Juntos interpretaron Cambia, todo cambia, con una complicidad que emocionó al público. El concierto continuó con El breve espacio en que no estás , una canción que resonó con la nostalgia de su voz.

El tango también tuvo espacio con Jugar con fuego, acompañado de una puesta en escena en la que una pareja de baile danzó en sombras, sumando un componente visual cautivador al concierto. Luego, interpretó Una palabra, de Carlos Varela, y el clásico Naranjo en flor, dejando claro su dominio del género.

«Aunque no lo crean, estuve en Mamelucos»


La música siguió con más invitados. Mauro Bugin, guitarrista argentino, se unió a Pintos para interpretar Zamba de carnaval, y luego, con gran energía, tocaron La danza del gato. La percusión también tuvo protagonismo cuando Ramiro subió a tocar el bombo, preparando el ambiente para una chacarera que volvió a poner a bailar al público.

En un momento íntimo, Pintos recitó una décima que Javier Rodríguez le escribió sobre su trayectoria, y en un recuerdo sorprendente dijo: «Aunque no lo crean, estuve en Mamelucos», un detalle que reflejó la cercanía del artista con su historia y su público.

El cierre del concierto estuvo lleno de sorpresas. Primero, un popurrí de valses con el que recordó sus años en concursos musicales. Luego, un dúo con Matías Boissel interpretando Ni tan joven, ni tan viejo, de Joaquín Sabina. Más tarde, el trío Los Gonzalitos, lo acompañó en una de las últimas canciones de la noche.

«Como buen argentino me gustan Messi y Maradona»


Antes de despedirse, Pintos compartió su pasión por el fútbol y dijo: «Como buen argentino, me gustan Messi y Maradona» y dedicó la canción Para verte gambetear al astro argentino. Finalmente, cerró la velada con una interpretación de un tema de Elton John y una emocionante versión de A mi manera, popularizada por Frank Sinatra, pero adaptada por un cantante argentino.

El concierto finalizó entre ovaciones, dejando claro que Daniel Pintos sigue siendo una figura fundamental en la música, capaz de emocionar con cada interpretación y conectar con el público a través de su arte y su historia.

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top