«Canarias cuenta con una gran materia prima para hacer hamburguesas únicas» – Periodismo ULL
Bernardo Barrera inició su pasión por las hamburguesas en 2013. Foto: J. Padrón

«Canarias cuenta con una gran materia prima para hacer hamburguesas únicas»

Sociedad

Bernardo Barrera es el dueño de Beers La Laguna y organizador del Burguer Fest Canarias. Se trata del evento de hamburguesas mas grande de todas las Islas ya que junta en un mismo recinto a más de veinte restaurantes. Tras su éxito la pasada semana en La Gomera, ayer comenzó la quinta edición en La Laguna. Este año se está celebrando en la Plaza del Cristo y durará hasta el próximo domingo, 27 de abril. Hoy y mañana estarán abiertos de 13.00 a 00.00 horas, mientras que el domingo será desde las 13.00 a 22.00 horas. No todo serán hamburguesas, sino también postres, entre ellos la tarta de queso, junto a varias actuaciones y dj´s y una pantalla gigante que retransmitirá la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona este sábado. La ganadora del año pasado fue Madre Mía.

¿Cómo surgió su pasión por esta comida? «Todo comenzó en un viaje a Londres con mi familia en 2013. Veían mi pasión por esta comida y me animaron a lanzarme a este mundo. Entonces me di cuenta que en Tenerife no había hamburguesas de ese estilo, con un producto diferente, carnes de primera calidad y combinandolas con cervezas artesanales. Por ello fui el primero en trabajar con carnes de alta maduración, algo que era desconocido en Tenerife por aquella época».

¿Por qué tienen tanto éxito las hambuerguesas? «Lo que les hace triunfar es la calidad de sus ingredientes. Usamos materias primas de kilómetro cero, es decir, que se producen y se consumen en Canarias. Queremos que el producto final sea el fruto de la combinación de elementos artesanales elaborados en nuestra tierra. Y de ahí sale el espectacular boom que estamos viviendo, ya que no paran de abrir locales».

¿Cómo se le ocurrió la idea de crear este evento? «Tras fundar el Beers, en 2013, primer restaurante de este estilo en Canarias, fui observando que iban creciendo los locales de este tipo, hasta que vi que este auge era muy grande, decidí que necesitaba montar un evento en el que se juntaran los mejores restaurantes de hamburguesas de Canarias. De hecho, aunque es muy complicado, estoy a ver si consigo llevar este concurso a Londres».

Algunas de las participantes en esta edición: All or Nothing, Briochef Madrid, Madre Mia, Beers y Fusión Burguer. Foto: J. Padrón

¿Hay alguna novedad respecto a los últimos años? «En esta edición la principal novedad es que cambia el sitio. Tras varios años realizándolo en la plaza del Adelantado y su parking anexo, debido a las obras en este último, nos hemos desplazado a la Plaza del Cristo, un lugar súper amplio y privilegiado que nos permitirá disfrutar al máximo. En cuanto a las participantes, repiten todos los del año pasado, con la incorporación desde Madrid de Ficus Burguer & Food».

¿Tiene idea de llevar este evento al resto de islas? «Tengo el objetivo de que se pueda celebrar en todas las islas, incluyendo La Graciosa. Ya tuvimos conversaciones con El Hierro, aunque no pudimos llegar  a un acuerdo, y también estoy negociando para hacerlo en Lanzarote. Estas tres son las islas quem nos faltan, ya que llevamos dos ediciones en la Gomera, en Tenerife llevamos cinco en La Laguna, tres en Santa Cruz de Tenerife y El Médano. En Las Palmas de Gran Canaria también vamos por la tercera, la primera en Morro Jable en Fuerteventura y la segunda en Santa Cruz de La Palma».

«El año pasado acudieron más de 150 mil personas»


¿Qué tiene que llevar una hamburguesa para ser perfecta? «Mis favoritas son aquellas que son sencillas, ya que las que tienen exceso de ingredientes no me gustan. La ideal sería con una salsa barbacoa ahumada con bourbon, queso cheddar derretido, bacon, pepinillos y sobre todo con una muy buena carne, que tiene que esta poco hecha».

¿Y su restaurante favorito tras todos sus viajes? «Mi hamburguesería favorita se encuentra en Nueva York, la Gotham Burguer, de mi amigo Mike Puma».

¿Cree que se puede superar la cifra de asistencia del año pasado? «Sí. En la última edición se registraron unas 150 mil personas, de las que un 70 % fueron familias. Al final esto surgió de un proyecto personal, y ya somos un equipo de más de 150 personas. Eso es el fruto del éxito y esperamos seguir batiendo récords».

 

Lo último sobre Sociedad

Ir a Top