Zordew: «Hay canciones que no existen del todo sin una imagen que las apoye» – Periodismo ULL
Zordew, artista canario que fusiona música y diseño 3D en una propuesta visual y sonora con sello propio. Foto: M. Robayna

Zordew: «Hay canciones que no existen del todo sin una imagen que las apoye»

Música
Reproductor de audio

«Si tú eres puro, sé puro. Nunca pierdas el foco»

Hugo Fernández, conocido artísticamente como Zordew, es uno de los nombres que han aparecido recientemente en la escena musical de Canarias, combinando todas sus pasiones en su proceso creativo: la música y el diseño. Lo que empezó como un simple hobby, haciendo covers con sus amigos, terminó por inspirarle para aprender por sí mismo a producir y cantar para mejorar el resultado de sus canciones. «Escuchaba lo que hacía y decía ‘suena bien, pero quiero que suene mejor’», recuerda.

Con 19 años empezó a trabajar en sus primeros beats, hasta que con 20 decidió apostarlo todo y lanzar por si aun me escuchas, su primer tema producido, mezclado y masterizado completamente por él. De forma autodidacta , Zordew se involucra al completo en cada parte del desarrollo de sus proyectos, desde sonido y visuales hasta el marketing. «Desde lo más básico hasta lo más técnico, lo hago todo yo», afirma.

«Me gusta experimentar y romper esquemas»


Aunque el reguetón es el género con el que más se identifica, no busca encasillarse. Él mismo se define como un artista experimental y lo demuestra al mezclar sonidos de diferentes estilos en sus canciones. «Si estoy haciendo una canción de reguetón, me gusta meterle cosas  y experimentar con otro género para que la gente diga ‘¿qué es esto y por qué está guapo?’». La idea de su último EP, Verano en Neptuno, nació precisamente de una imagen que él mismo creó, una nave flotando en el espacio. A partir de ese visual, consiguió desarrollar el sonido. «El 90 % de las veces empiezo con algo visual», confiesa.

La mayoría de sus trabajos están ligados al espacio, una fascinación que arrastra desde muy pequeño. Siempre soñó con estudiar astronomía o convertirse en astronauta. Hoy, en lugar de observar las estrellas es capaz de crear su propio espacio con sus manos. «Cuando ves que puedes crear tu propio universo, resulta hasta adictivo», explica. Esto le ha permitido envolver sus proyectos en una atmósfera única y personal, capaz de trasladar al público a su propio rincón.

Y es que la etiqueta de artista se le empieza a quedar pequeña, ya que Zordew no solo canta o produce sus propias canciones. Además de músico, ha desarrollado un perfil sólido como diseñador 3D, trabajando en proyectos que van desde visuales para conciertos hasta diseños para marcas y trabajos independientes. Este doble perfil le da una autonomía total a la hora de realizar sus obras al completo.

«No quiero fama, quiero crear»


Lejos de ser un personaje obsesionado con las cifras y la popularidad, su prioridad principal es crear. «Si lo escuchan cincuenta millones, bien. Si lo escuchan dos, también. No me importa las cifras, lo que busco es crear básicamente», afirma. Su mayor satisfacción la encuentra en ver cómo una idea nace y evoluciona, desde el beat hasta el render final del visual.

2025 es el año en el que Zordew busca seguir consolidando su sello como artista. Actualmente está trabajando en un nuevo proyecto donde tanto la parte visual como la musical están listas. Lo único que falta es el título que lo defina. «Quiero llegar al 31 de diciembre sintiendo que lo he dado todo», concluye.

Lo último sobre Música

Ir a Top