Ricardo Marante: «La música es imprescindible cuando hablamos de Semana Santa» – Periodismo ULL
El tubista lleva 26 años en la banda de su ciudad. Foto: A. Reyes

Ricardo Marante: «La música es imprescindible cuando hablamos de Semana Santa»

Cultura / Ocio
Reproductor de audio

«Tocamos más de cuarenta marchas, algo único respecto a otros grupos»

Ricardo Marante es historiador de arte, tubista, y miembro de la Banda municipal de Música San Miguel de Santa Cruz de La Palma fundada el 6 de enero de 1975. La agrupación está de 50 aniversario este 2025 y para celebrarlo llevaron a cabo su primer concierto sacro fuera de su isla de origen el pasado domingo, 30 de marzo, en la iglesia de La Concepción de San Cristóbal de La Laguna. Este año está marcado en su calendario no solo por su conmemoración sino también por la Bajada de la Virgen de Las NievesCelebrar el concierto en La Laguna significa la expansión de su Semana Santa. «Siempre quisimos que nos dieran esta oportunidad de mostrar nuestro trabajo musical en otras islas y qué mejor que en el marco de nuestros 50 años», comenta el concertista.

La Pascua es uno de los retos de esta temporada para él y para el grupo, con un concierto particular de la semana litúrgica. El concierto se lleva a cabo desde hace 26 años con solo una excepción, el de la Pandemia. Para él la música en la Semana Santa es algo imprescindible. «Hoy en día merece más reconocimiento, es fundamental en la isla de La Palma», afirma.

Su repertorio incluye desde marchas de finales del siglo XIX hasta obras actuales de conocidos compositores. «Tocamos más de cuarenta marchas, algo único en cuanto a bandas de otras islas, desde nuestro esencial Amor Eterno de Alejandro Enrique hasta obras actuales dedicadas a imágenes como el Cristo de la Piedra Fría, El Huerto o El Perdón», recuerda el artista.

La agrupación, en la iglesia de La Concepción. Foto: PULL

Pero la festividad de Semana Santa no es su único objetivo, Diego Arrocha, director de la agrupación apunta que «a partir de junio añadimos la bajada de la Virgen de las Nieves».  Tanto el tubista de la banda como el resto de integrantes afrontan este reto con mucha esperanza. «Creo que hablo por el grupo en general, la afrontamos con mucha ilusión ya que llevamos 10 años sin poderla celebrar, con mucha preparación para llegar a esa fecha lo mejor posible», añade el músico.

Para Ricardo Marante la Orquesta es una parte fundamental de su vida. Lleva 26 años en ella y recalca que se ha formado una familia en torno a la música: «Compartimos todo, ensayos, conciertos, procesiones, pero sobre todo me siento parte intrínseca de la vida de mis compañeros».

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top