Andrés Hernández, presidente de la delegación de Ingeniería Informática. Foto: A. Rivero

«Las delegaciones deberían tener un papel más importante en la ULL»

ULL

Andrés Hernández es el nuevo presidente de la delegación de Estudiantes de Ingeniería Informática. Tiene la necesidad de luchar por una escuela digna y darle luz a su delegación. Su objetivo nunca fue presentarse a presidente, sin embargo, vio mucho potencial dentro de este órgano. Una vez que tomó el cargo, se propuso alcanzar varias metas para lograr una mejora notable dentro de sus posibilidades.

En ocasiones no se sabe cuál es el papel que tienen las delegaciones. ¿En qué pueden ayudar al alumnado? «Aparte de ser un espacio físico donde el alumnado puede conocer a gente, la parte que más destaca es la de representación estudiantil. Nos encargamos de agrupar a todos los representantes estudiantiles del grado para que nos informen sobre los problemas existentes. Una vez tengamos el conocimiento, lo llevamos a instancias superiores. La delegación principalmente es el punto medio de acompañar y asesorar al alumnado».

¿Qué cosas se han hecho desde la Delegación? «Hemos hecho desde torneos de juegos de rol hasta torneos de League of Legends y Valorant contra la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, ahora mismo en las redes sociales de la Delegación estamos siguiendo un programa de entrevistas al Personal Docente e Investigador».

¿Crees que es importante que se motive a la comunidad universitaria a incorporarse a órganos de representación estudiantil? «Creo que sí. El alumnado requiere de mejoras así que es importante que se impliquen. En la Universidad hay muchos problemas como es el caso del reglamento de evaluación y calificación o el cumplimiento de las guías docentes. Como estudiantado podemos proponer y participar en determinadas decisiones. Creo que es fundamental que nos impliquemos para representar y mejorar las cosas».

¿Qué proyectos tienes previsto como presidente? «Me gustaría llegar al alumnado de primer año de carrera, buscar una forma de comunicarme con el estudiantado de nuevo ingreso y tratar las preguntas más frecuentes acerca de los grados de la Facultad. Además me gustaría que la delegación tuviera un papel más importante en la defensa de los derechos».

«Me encantaría ofrecer más visibilidad a este órgano»


¿Qué otras ideas tienes? «Me gustaría dar más a conocer la Delegación. Hay muchísima gente que la conoce cuando está cursando segundo o tercero de carrera. El próximo curso trataré de acudir por las clases de primero explicando el funcionamiento. Además, considero que sería una buena idea que nos adjudiquen un stand en la Jornada de Bienvenida del alumnado para darnos visibilidad. Por otro lado, quería buscar alguna manera de unir al alumnado por medio del deporte».

¿Qué cuestiones consideras que están mal en la Escuela? «El Centro de Cálculo creo que es lo principal. Se está quedando sin personal y no lo están reponiendo. Si sigue así seremos nosotros los que nos quedaremos sin prácticas e incluso sin exámenes».

«El reglamento orientado a la evaluación continua no se está cumpliendo»


¿Se está cumpliendo el nuevo reglamento de Evaluación y Calificación? «El reglamento orientado a la evaluación continua no se está cumpliendo. El estudiantado durante el curso realiza prácticas, cuestionarios y hasta parciales, pero cuando llega el final nos obligan a que hacer un examen final».

Respecto al tema de presupuestos para mantener la Delegación, ¿qué tipo de ayudas reciben? «El sistema actual es mucho más eficiente del que poseíamos antes. Actualmente se ve cuantas delegaciones hay activas y ese dinero se reparte entre todas. Sin embargo, nos piden que el 70% del dinero este destinado a la realización de actividades y el restante es para gastos de mantenimiento. Nos limitan bastante».

¿Tienes alguna propuesta acerca de la limitación del presupuesto? «Una de las propuestas que hice cuando nos reunimos fue que el dinero que sobrase se destinara a un fondo común para ayudar a delegaciones que quizás tienen menos recursos o que tienen que programar congresos más difíciles de financiar. Esto me parecería lo más razonable. No que se nos limite cuanto tenemos que invertir en actividades y funcionamientos».

Lo último sobre ULL

Ir a Top