La VIII edición de la ‘Binter Night Run’, mañana sábado en Tenerife – Periodismo ULL
La carrera comenzará a las 19.15 horas. Foto: PULL

La VIII edición de la ‘Binter Night Run’, mañana sábado en Tenerife

Solidaridad

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la compañía DG Eventos llevarán a cabo la VIII edición de la Binter Night Run mañana sábado, 5 de abril. El acontecimiento contará con tres itinerarios:  la Milla Verde Familiar, de 1,7 kilómetros de longitud; Vuelo 5K, de cinco kilómetros, y Vuelo 10K, con una distancia de diez kilómetros. Comenzará a partir de  las 19.15 horas en la Plaza de España, siendo esta la salida y la meta.

Las inscripciones están cerradas desde el pasado domingo, 30 de marzo. La Milla Verde Familiar dará comienzo a las 19.15 horas. De igual forma, la modalidad de cinco kilómetros será a las 19.45 horas y la de diez kilómetros, a las 20.45 horas. La entrega de dorsales para quienes participen tuvo lugar ayer jueves, 3 de abril, de 10.00 horas a 19.30 horas, hoy viernes a la misma hora y hasta mañana sábado en el centro comercial Nivaria de 10.00 a 14.00 horas. Sergio San Román, director de la Carrera, destaca que «la distancia de la Milla Verde es la que da comienzo al evento y para participar se pide una aportación que irá destinada al cien por cien a la Sociedad Canaria de Cardiología»

«Es una ocasión clave para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares»


Pablo Pérez, vicepresidente de la Sociedad Canaria de Cardiología, comenta que el evento es «una oportunidad para visualizar la importancia de las enfermedades cardiovasculares y la parada cardíaca en nuestro entorno». Asimismo, Pérez declara que uno de los compromisos de la entidad es «mejorar la accesibilidad a los recursos sanitarios y garantizar la equidad para toda la población canaria».

Además, este año el dinero que se recaudará irá orientado a mejorar la accesibilidad a la reanimación pública mediante la adquisición de desfibriladores (dispositivo que restablece el ritmo cardíaco con descargas eléctricas), su donación y ubicación en zonas accesibles las veinticuatro horas. «También trabajamos en poder mejorar la concienciación de la población porque puede tocar a cualquiera, por lo que conviene tener una preparación», resalta Pablo Pérez. 

Por otro lado, enfatiza cómo la actividad física constante es el mejor remedio para cualquier persona y enfermedad. «Mantener nuestro cuerpo activo tanto a nivel físico o mental disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares», concluye. 

Lo último sobre Solidaridad

Ir a Top