Microscopio electrónico de transmisión de alto contraste. Foto: PULL

La ULL presenta un microscopio electrónico de alto contraste

Ciencias

El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna (ULL) presentó a las personas investigadoras el nuevo equipamiento científico-tecnológico instalado en el Servicio de Microscopía Electrónica. Un microscopio electrónico de transmisión de alto contraste JEM 1400 FLASH, que utiliza un haz de electrones de alta energía (120 kV) para conocer la estructura interna de muestras biológicas. Se ha adquirido gracias a la ayuda financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea NewtGenerationEU/PRTR.

La principal característica del nuevo equipamiento es que se trata de un microscopio específicamente preparado para observar muestras biológicas previamente congeladas. Dispone de todos los accesorios necesarios para congelar, transferir y manipular las muestras. Su principal aplicación es la investigación en ámbito de la Biotecnología y la Biomedicina.

La apertura del acto la realizaron el vicerrector de Investigación y Transferencia Antonio Aparicio, y José Luis Rodríguez, director del SEGAI. Este último enseñó a quienes asistieron la oferta tecnológica que gestionan, con especial énfasis en el Servicio de Microscopía Electrónica. Las características y aplicaciones del nuevo microscopio las presentó Juan Gabriel Rodríguez, especialista en microscopía electrónica de Izasa Scientific, empresa que ganó la licitación pública para su suministro.

A continuación, José Manuel Rodríguez, director ejecutivo de la empresa spin-off Wooptix habló sobre el futuro de la I+D+i de la ULL. Hizo hincapié en el gran potencial del SEGAI para la transferencia de tecnología y conocimiento a organismos públicos y empresas de su entorno. El acto finalizó con una visita por las instalaciones del Servicio de Microscopía Electrónica en el Edificio SEGAI en el que quienes acudieron pudieron conocer de primera mano su infraestructura científica.

Lo último sobre Ciencias

Ir a Top