La escenificación se reducirá al mínimo: azúcar y el cuerpo de la artista. Foto: PULL

La próxima pieza artística de Gloria Godínez, este viernes en Santa Cruz

Cultura / Ocio

El Teatro Victoria, en Santa Cruz de Tenerife, acoge mañana viernes, 11 de abril, la pieza artística Antígona Negra. Caña de azúcar y acción de dueloSe trata de una regeneración de la obra clásica de Sófocles con el fin de generar un texto en castellano-wolof que transforme el personaje de Antígona en una mujer afroamericana. La representación plasmará dos momentos históricos en el Archipiélago canario: la esclavitud en los monocultivos de azúcar y la actual crisis migratoria que azota las Islas.

La escenificación se reducirá al mínimo: azúcar y el cuerpo de la artista. «Pretendo concentrar la atención en el trabajo del duelo y la memoria histórica», declara la creadora de la pieza, Gloria Godínez. La propuesta hace referencia a la descolonización en términos de género: Antígona Negra se pronuncia desde el fondo de la historia para buscar el cadáver de su hermano entre el resto de cadáveres. «Es importante reconocer nuestra ignorancia heredada de las colonizaciones europeas para sacudir le polvo y empezar a escuchar otras lenguas, otros cuerpos», contempla Godínez.

El objetivo de este fragmento es la visualización de la relación paralela que se produce entre los restos de las personas de origen africano que trabajaban para generar riqueza en los ingenios azucareros con los cadáveres de los migrantes que llegan a las costas en la actualidad. «Son enterrados en tumbas sin nombres por voluntarios y voluntarias que, como Antígona, se duelen ante los cuerpos expuestos a la intemperie», recalca la artista.

La actuación forma parte del XXIII Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, una cita anual entre las compañías teatrales canarias y resto del territorio nacional y cuenta con más de doce funciones programadas. La pieza dará comienzo a las 19.30 horas y las entradas ya se encuentran a la venta en la página oficial del teatro.

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top