Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril. El día se eligió por ser el aniversario del nacimiento de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno. El objetivo de esta celebración es reunir a todos los que han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas y celebrar el baile y su diversidad. Temporada tras temporada, organizaciones, compañías y escuelas realizan actividades abiertas al público: clases, ensayos, conferencias y espectáculos callejeros. Además, la UNESCO solicita a una personalidad reconocida de la danza que redacte un mensaje para ser difundido mundialmente.

El Guimerá acogerá mañana la segunda edición de ‘Bailando los Clásicos’
La propuesta cultural fusiona coreografías con armonía en vivo, con el objetivo de generar un entorno