«Queremos tratar de captar a nuevas personas interesadas en los ODS» – Periodismo ULL

«Queremos tratar de captar a nuevas personas interesadas en los ODS»

Ciencias Sociales y Jurídicas

El evento sobre el proyecto Influencers 3C financiado por el Gobierno de Canarias se llevó a cabo el pasado martes, 25 de marzo, en el Aula Magna del Aulario César Manrique de la Universidad de La Laguna. Se celebró de 10.00 a 13.30 horas, contando con 277 personas de público de diferentes centros docentes como IES San Martín,  IES La Laboral, IES Canarias, IES María Pérez Trujillo e IES Geneto. A parte, también hubo estudiantado de la Universidad de La Laguna.

Contó con la participación de Marta María Domínguez, vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la ULL; Octavio Caraballo de León y Alfonso Cabello, viceconsejeros del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Canarias e Itahisa Pérez, directora del Proyecto Influencers 3C, quienes inauguraron la actividad. «No creo que haya una causa mejor que defender algo tan valioso como es el planeta donde vivimos», comentó Domínguez.

«Al principio iniciaron el proyecto 26 personas de todas las Islas, pero han llegado al final estas cinco chicas», comentó Ithaisa Pérez. Seguidamente, presentaron a las protagonistas; Wude Castro, Katherina Gómez, María del Cristo Velasco, Alejandra Hernández e Ithaisa Martín. Ellas para darse a conocer mejor, pusieron un vídeo donde explicaban los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «Queremos tratar de captar a nuevas personas interesadas en los ODS, que quieran contribuir y ser agentes del cambio», comentó Martín. También realizaron un quizz de preguntas para poner a prueba al público, donde interactuaron todos los colegios.

«Conocimiento, conciencia y compromiso son las 3C de este proyecto»


Sobre las 11, la Asociación juvenil y cultural Kaua de Taco, que su nombre proviene de una palabra hawaiana que principalmente significa ´lucha´ presentaron el proyecto 321 acción, que consiste en un teatro social. «Lo que hacemos es preparar una obra con colectivos que tienen riesgo de exclusión», comentó Victoria, miembro de la Asociación. Después presentaron al voluntariado que fue a participar en el teatro de imagen; María Dolores Jiménez, Fidel Brito, Irene Bernal, Julia Felipe y Noelia Arvelo. Consistió en un teatro interactivo, donde el público tuvo que analizar cada imagen que representaban acorde a los ODS, sus objetivos eran la transformación social desde la juventud, el acceso a la cultura de manera inclusiva y la mejora de la convivencia y la participación ciudadana.

Voluntariado de la Asociación Kaua haciendo el teatro de imagen. Foto: A. Barroso

A continuación, empezó el descanso donde pudieron disfrutar de un catering que estaba preparado por fuera del Aula Magna. El público pudo desayunar libremente hasta las 12.15 horas que comenzaron los diferentes talleres simultáneos al aire libre. Ofrecieron el taller Tejiendo cambio, realizado por Ithaisa Martín, miembro de las Infuencers 3C, donde enseñaba a hacer crochet con bolsas de plástico. También hicieron el taller Misión 2030: Aprender Jugando, impartido por parte de LabINS ULL, talleres impulsados por los centros educativos que asistieron y el Stand Sembrando El Cambio de la promoción y concienciación ambiental de la comunidad universitaria de la ULL, donde realizaron un kahoot sobre las especies invasoras y endémicas e hicieron regalos a los participantes.

Finalmente, hicieron la despedida donde de nuevo Wude Castro, participante en el proyecto Influencers 3C cantó canciones como Stand by me de Ben E. King o Imagine de John Lenon, «Está canción quiere transmitir que el mundo vaya a mejor y eso es lo que buscamos con este evento», comentó Castro.

  

Lo último sobre Ciencias Sociales y Jurídicas

Ir a Top