Ekain Elorza es el baterista de Morgan, una banda madrileña fundada en 2012 que tiene a sus espaldas cinco trabajos discográficos publicados. Además, el grupo también está formada por la voz de Nina de Juan, la guitarra de Paco López y el teclado de David Schulthess. Su último disco, Hotel Morgan, se publicó en las plataformas digitales el pasado 31 de enero y está compuesto por once canciones, entre las que destacan algunas como Cruel o Radio. Además, la agrupación comenzó su actual gira el pasado 14 de marzo y una de sus próximas paradas será en Tenerife el 2 de mayo.
¿Por qué decidieron Hotel Morgan como título del disco? «Es el trabajo con las canciones más variadas que tenemos. Hay mucha diferencia de un tema a otro, pero conviven muy bien juntos. Le vimos sentido a llamarlo hotel porque allí la gente se junta en un mismo lugar en una misma noche, pero por motivos muy diferentes. En cada habitación pasa una cosa y hay un motivo por el que están ahí, pero aún siendo razones y vidas tan diferentes, acaban en un mismo sitio. Pensamos que Hotel Morgan era un título idóneo para definir lo que les pasa a las canciones».
Si Hotel Morgan existiese de verdad. ¿Cómo cree que sería? «Cada quien se lo imagina de una manera. Yo lo visualizo como una casa de madera familiar con chimenea, con un piano en el salón y al borde de un lago en mitad de un bosque. Un hotel muy parecido a un hogar».
Sus anteriores trabajos tienen alguna canción en español, pero en este disco es en donde más han añadido habiendo hasta cinco de ellas escritas en castellano. ¿Por qué? «Nina, a medida que han ido pasando los años y ha ido haciendo más colaboraciones, ha ido cogiendo más confianza con el idioma. En directo también hemos estado cantado mucho Volver, Sargento de Hierro y Un Recuerdo y Su Rey. De ahí a que haya salido casi la mitad del disco en castellano. Aún así, no sabemos si es una tendencia que irá a más o a menos. Tampoco es algo que pensemos mucho, simplemente las canciones salen como salen».
Dentro del álbum hay canciones de estilo blues, pop, americanas y de folk. Además, lo grabaron en Noruega, en Ocean Sound Recordings. ¿Eso influyó en los sonidos del álbum? «Totalmente, el estudio es un instrumento más y, además, muy importante. También influye el estado de ánimo en el que te encuentras en ese momento. Irnos hasta Noruega en furgoneta y hacer ese viaje durante una semana fue como una aventura que nos situó en otro sitio. Nos dio una sensación de estar viviendo algo nuevo y eso nos hizo descubrir muchas cosas. Todo eso le añadió un plus al disco y estoy seguro de que quedará como un gran recuerdo de la banda».
«Es un privilegio tener una canción con Steve Hunter»
La única colaboración del trabajo es con Steve Hunter. ¿Cómo surgió? «Él fue profesor de guitarra de Paco, de nuestro guitarrista. Resulta que Steve Hunter se mudó a España hace unos años y vive por la zona de Alicante. Ellos han mantenido contacto todos estos años y son muy buenos amigos. Además, siempre habíamos tenido ganas de hacer algo con él, ya fuese en un disco o en algún directo. Le intentamos liar para que tocase en algún concierto, pero no había podido ser. Así que esta vez lo vimos claro. Es un privilegio poder tener a una leyenda como él tan a mano y que se preste a grabar con la banda».
Dejando de lado el nuevo disco, el grupo nació en 2012. ¿Qué ha cambiado desde entonces? «Sobre todo el hecho de que nos dedicamos exclusivamente a la banda. Yo estoy muy agradecido de que haya sido así. Nos conocemos desde antes de montar Morgan y es como cumplir un sueño. Aunque nos vaya bien, en el fondo seguimos pensando y haciendo las cosas de la misma manera, dejando que todo fluya, sin darle mucha vuelta a las cosas e intentando disfrutar más del momento. Sabemos que este negocio es muy volátil y puede acabarse en cualquier momento».
«Tenemos muchas ganas de tocar en Tenerife»
Hace unas que comenzaron su nueva gira. ¿Qué tal las sensaciones hasta ahora? «Muy bien. Al final siempre hay muchos nervios y dudas porque empiezas a preparar el repertorio nuevo y quieres tocar el máximo posible del disco nuevo. Aunque una vez que empiezas a tocar, ves la reacción del público y haces alguna pequeña corrección ya es distinto. Hasta ahora ha sido una pasada y muy emocionante. Encima ahora hemos añadido a la banda a un dúo de coros, que son la cantante Carolina García y el corista Alejandro Bejero. Para mi gusto es el mejor show que hemos hecho hasta ahora».
El próximo 2 de mayo actuarán en Tenerife. ¿Qué podemos esperar de ese concierto? «La última vez que estuvimos en la Isla fue hace seis años, así que tenemos muchas ganas de volver. Presentaremos el disco nuevo casi al completo, pero también tocaremos una buena ración de clásicos. Para quienes ya nos hayan visto antes verán una nueva versión de Morgan que nos representa más. Tenemos muchas ganas de que llegue el día».
¿Cuál es el futuro de Morgan? «Ahora mismo girar. No sabemos muy bien cuánto va a durar, la idea es mínimo estar un año y medio, pero no sabemos los planes a largo plazo. Seguramente que seguiremos y haremos otro disco en cuanto nos pique el gusanillo, me imagino que de aquí a unos meses ya empezarán a salir las conversaciones de cuál será el siguiente paso».