Gran Canaria suena a lo grande con una nueva edición del ‘Granca Live Fest’ – Periodismo ULL
El césped del estadio se convirtió en objeto de multitud de actividades durante los días del evento. Foto: G. Macías

Gran Canaria suena a lo grande con una nueva edición del ‘Granca Live Fest’

Música

El evento que ha durado tres jornadas consecutivas, del 3 al 5 de julio, en el Estadio de Gran Canaria que se transformó en el corazón musical del Archipiélago con la celebración del Granca Live Fest 2025, un evento que en su cuarta edición volvió a llenar gradas y pistas con artistas internacionales, producción de primer nivel y un ambiente cargado de energía y emoción.

La jornada inaugural del jueves marcó un arranque potente. La voz sentida de María José Llergo abrió la gala con una actuación íntima y profunda, seguida por el joven Averzzo, que aportó frescura con su mezcla de ritmos mestizos. Después llegó el turno de Efecto Pasillo, que jugaron en casa y ofrecieron una actuación vibrante con temas coreados como Pan y mantequilla o Cuando me siento bien. Pero fue la aparición de Jason Derulo, entre fuego y efectos visuales, la que elevó el espectáculo: el cantante estadounidense desplegó hits como Swalla, Savage Love y Trumpets con un ritmo trepidante. El broche lo puso un emocionado Will Smith, que fue ovacionado desde el momento en que saludó al público con un simpático: «Hola, Gran Canaria. Estoy muy contento de estar aquí».

El viernes, el ambiente urbano tomó el relevo con figuras como Nathy Peluso, Tego Calderón y Ozuna, que ofrecieron una noche de altos vuelos con ritmos latinos, reguetón y sonidos actuales que hicieron bailar sin descanso a miles de asistentes.

La clausura del sábado apostó por el pop más internacional con las actuaciones de Enrique Iglesias y Robbie Williams. El primero repasó sus grandes éxitos y conquistó con su cercanía, mientras que Williams firmó uno de los momentos más especiales de la cita musical con una mezcla de humor, fuerza escénica y canciones que marcaron época.

Más allá del cartel, el Granca Live Fest reforzó su identidad como jornada cultural sostenible e inclusiva, con iniciativas de movilidad ecológica, gestión de residuos, energía limpia y colaboración con entidades sociales. También hubo espacio para la cultura, la moda y la gastronomía responsable, convirtiendo el recinto en algo más que un lugar para conciertos.

Con una asistencia multitudinaria, un impacto económico notable y una programación variada y cuidada, la reunión artística cerró su edición más ambiciosa dejando claro que Gran Canaria no solo suena fuerte: también se organiza bien.

Lo último sobre Música

Ir a Top