La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna en colaboración con la Unidad de Igualdad de Género del Cabildo de Tenerife, organiza el curso Enrédate Sin Machismo, una formación orientada a la sensibilización y prevención de la violencia de género. El evento tendrá lugar este miércoles, 19 de febrero, en el aula 15 de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en horario de 16.00 a 19.00 horas. Para asistir es necesario rellenar un formulario de inscripción.
El taller tiene como objetivo dotar al alumnado de conocimientos básicos en materia de igualdad, además de proporcionar estrategias y herramientas para su desarrollo profesional desde una perspectiva de género. Asimismo, se fomentará la reflexión crítica sobre actitudes y creencias relacionadas con dicha perspectiva en distintos ámbitos. Su metodología se basa en un aprendizaje constructivo que trata de incluir a quienes asistan a que participen durante su desarrollo. Noemi Pérez afirma que «la igualdad de género es un concepto que, más allá de la teoría, consiste en una práctica que debe integrarse en nuestra vida diaria y en nuestras profesiones».
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
La actividad está dirigida especialmente al estudiantado de los grados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y su contenido, certificado por la Unidad de Igualdad del Cabildo de Tenerife, abarca la construcción del género, la violencia, las cifras que genera y estrategias y herramientas para el desarrollo profesional desde una perspectiva del mismo.
El acto estará dirigido por profesionales de la Pedagogía como Eduardo Acosta, que cuenta con experiencia en intervención social y formación en igualdad y prevención de la violencia de género, y Noemi Pérez, quien tiene un máster en Estudios de Género y una amplia trayectoria en programas de prevención y sensibilización de la violencia de género.