El acto tendrá lugar en el Aula Magna del Edificio Central. Foto: PULL

El segundo congreso ‘Mi filósofa favorita’, mañana en la Universidad de La Laguna

Artes y Humanidades

La Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna acogerá mañana viernes, 14 de marzo, el segundo congreso del alumnado Mi filósofa favorita. El encuentro se celebrará en el Aula Magna del Aulario César Manrique, en horario de 9.30 a 14.00 horas. El evento está organizado por el profesorado de la Sección, bajo la coordinación de la vicedecana Margarita Vázquez. El Congreso se presenta como un lugar de visibilización y exposición del pensamiento filosófico de las mujeres desde un enfoque estudiantil.

A partir de las 9.45 y hasta las 11.00 horas, el alumnado llevará a cabo exposiciones orales dedicadas a pensadoras como Rae Helen Langton, Susan Haack, Sandra Mitchell, Hipatia de Alejandría y Vandana Shiva. Tras una pausa, las presentaciones se retomarán a las 11.30 horas, con intervenciones sobre filósofas como Elizabeth Grosz, Anne Dufourmantelle, Rosi Braidotti, Mónica Wittig y Agnes Heller. Además de las ponencias, se podrán contemplar trabajos en modalidad gráfica (carteles, infografías o collages).

El Congreso tiene como objetivo dar a conocer a las mujeres en la filosofía. «Llevamos muchos años con ello y parece que todavía cuesta visibilizarlas», señala Vázquez. La respuesta del alumnado ha sido positiva, y esta vez se introduce una novedad: «También el profesorado hará una mesa redonda al principio y al final, donde hablaremos también de nuestras filósofas favoritas»

«La lucha por la igualdad de género sigue siendo una tarea pendiente»


Sobre el impacto de iniciativas como esta, la vicedecana señala que ayudan a ver que las filósofas no solo se dedican a la teoría feminista, sino que abordan todo tipo de cuestiones. «La filosofía está presente en el Mundo y en muchos ámbitos», destaca la vicedecana. A su vez, ratifica que la lucha por la igualdad de género sigue siendo una tarea pendiente dentro del ámbito filosófico.

La asistencia es gratuita para cualquier persona interesada. La participación está reservada solo al alumnado del Grado de Filosofía.

Lo último sobre Artes y Humanidades

Ir a Top