La antología Brega en verso, coordinada por June Santana y Javier Chávez, se presentará el sábado, 5 de julio, a las 19.00 horas en La Poeteca de Canarias, ubicada en el Parque Javier Fernández Quesada, en La Laguna. El volumen reúne textos de trece autores y autoras, ilustraciones de cuatro artistas y un prólogo de Daniasa M. Curbelo. Una propuesta colectiva que mezcla poesía, letras de canciones e imágenes con fuerte carga social y política.
«Tanto June como yo nos movíamos por círculos literarios, en los cuales conocimos a personas que escribían poesía con contenido social. Por ello, decidimos que podía ser una buena idea agruparla en un solo libro», explicaron desde la coordinación. Aunque han aportado algunos textos, destacan su rol como equipo de edición y articulación del proyecto.
Brega en verso nace con una clara intención de visibilizar de manera artística las reivindicaciones de una gran parte de la población canaria. «La identidad canaria atraviesa los textos, las temáticas y la estructura misma de la obra de principio a fin», declaró Chávez.
La publicación ha sido completamente autogestionada, sin apoyo institucional, afirmando que desde el inicio fue un proyecto autónomo, alejado de las instituciones. Por ello concluyen que no esperaban ni buscaban apoyo por ese lado.
En cuanto a la elección del espacio, la Poeteca, ubicada en un parque cargado de simbolismo, representa un marco significativo: «Nos alegra poder presentar nuestra antología en un espacio de reciente creación como La Poeteca y contribuir a su labor cultural. Esperamos con nuestra aportación poder ser dignos herederos de las luchas sociales históricas de los canarios», sentenció Santana.
La recopilación está dirigida a quienes sienten amor por su tierra. El dúo desea que las palabras agiten conciencias y sirvan como reflejo del presente: «Aunque la antología aborda cuestiones polémicas, deseamos que inspire reflexión. Buscamos despertar conciencias y agitar las que ya están despiertas».
Cuando se les pide un verso para llevar en la memoria de quienes leen, no dudan: «Al pueblo canario, para que no muera nunca. Esperamos que esto pueda servir de remedio».