Alicia García: «No se pueden desvincular las artes del humanismo» – Periodismo ULL
Alicia García: "el mundo clásico cambió mi vida". Foto: G. Martín

Alicia García: «No se pueden desvincular las artes del humanismo»

Artes y Humanidades

 

Reproductor de audio

«Es un reto para el alumnado que quiere ir por este camino adentrarse en los textos clásicos»

Alicia García es catedrática de Latín y doctorada en Filología Clásica por la Universidad de La Laguna desde el año 2007, aunque profesionalmente se dedica a la Enseñanza Secundaria desde hace 17 años. En el instituto nació su amor por las letras y el mundo clásico, devoción que ha continuado a lo largo de su vida tanto de manera personal como laboral. «Gracias al profesorado se despertó en mi la pasión por este mundo, pero no fui solo yo, sino también parte de mi entorno», recalca García.

Sus estudios se han centrado en Juba II rey de Mauritania y su relación con las Islas Canarias, algo que la ha llevado a escribir diferentes libros junto con Antonio Tejera, siendo el último Afortunadas. El descubrimiento de las Islas Canarias en la Antigüedad, publicado en 2024. También ha escrito numerosos artículos y diferentes colaboraciones de prensa desde el año 1998.

Comenta que tras acabar su tesis doctoral encontró su vocación en investigar textos antiguos relacionados con Juba II y su conexión con las Islas Canarias, llegando así a encontrar su lugar en esta profesión. «Mi trayectoria profesional y vital está marcada por una larga lista de referentes que me han hecho amar mi trabajo, como Marcos Martínez», añade la catedrática.

Aunque reconoce, que su vida ha estado condicionada por situaciones personales y profesionales que la han hecho perder la ilusión. «La repentina muerte de mi amigo y compañero Pascual Molina me hizo perder muchas de las ilusiones por mi trabajo, cambiar mi destino laboral y dejar mi querida Tejina para volver a mi tierra sureña».

«Las lenguas clásicas son la base del conocimiento occidental»


Indica, además, la importancia que tienen las lenguas clásicas en la educación a pesar de la presencia de las tecnologías y de un mundo cada vez más digitalizado y reconoce las dificultades que presenta el alumnado respecto a ellas. «El ámbito académico actual es complicado por la falta de motivación existente», afirma.

García confiesa que «mi consejo para alguien que decida estudiar Filología Clásica es que luche por su afán, por su interés y por defender su sueño». Además, destaca que si algo te gusta y puedes luchar por ello, lo hagas, porque acabarás brillando en tu profesión.

Lo último sobre Artes y Humanidades

Ir a Top