El seminario sobre Plagas de la Vid, organizado por AgroCabildoTenerife, se desarrollará el próximo jueves, 3 de abril, en La Agencia de Extensión Agraria de Guía de Isora de 17.00 a 18.30 horas en una jornada técnica. El objetivo principal de esta charla es dar a conocer las dos plagas que más están afectando actualmente a la viña en la comarca y que pueden afectar gravemente a los cultivos, por ende en el curso se abordarán estrategias específicas como la utilización de placas cromotrópicas para la detección precoz de este insecto.
Durante la charla se abordarán en profundidad las dos amenazas más críticas: el control del mosquito verde y la cochinilla algodonosa. Estos insectos afectan al desarrollo , suponiendo una disminución del rendimiento y la calidad de la producción vitivinícola. Para combatirlas se llevarán a cabo diversas estrategias, entre ellas, uso de placas cromotrópicas amarillas para la detección temprana del mosquito verde, lo que permite tomar decisiones a tiempo y aplicar tratamientos puntuales en momentos clave.
Por otro lado, suponen una gran amenaza ya que afectan el desarrollo vegetativo de las plantas y reducen tanto la calidad como el rendimiento de la producción. Esta alimaña se alimenta de la savia, debilitando las cepas y dificultando su crecimiento, mientras que la cochinilla algodonosa produce secreciones azucaradas que favorecen la aparición de hongos como la negrilla, incumbiendo a la fotosíntesis y deteriorando los racimos.
«Nuestro objetivo principal es dar a conocer las dos plagas que más están afectando actualmente»
Durante el seminario se podrán conocer en detalle los métodos de prevención y combate de estas plagas, aprendiendo técnicas que les permitirán proteger eficazmente sus plantaciones. Se explorarán tanto los aspectos preventivos como las soluciones una vez detectadas las plagas. Esta formación no requiere experiencia previa o conocimientos específicos en viticultura. Las inscripciones están abiertas y se realizarán a través del sitio web de AgroCabildo.
Actualmente es muy importante dar la importancia a estas plagas ya que afectan a gran parte de los cultivos, por ello es necesario proporcionar los recursos necesarios. Luisa Trujillo, profesional en agricultura y responsable de la charla afirma que, «el objetivo es que quienes se dediquen a la viticultura comprendan la importancia de un manejo adecuado y dispongan de herramientas efectivas para proteger sus cultivos», afirma Trujillo.