Adriana Zalma: «Traen obras de fuera cuando aquí hay mucha gente valiosa» – Periodismo ULL
Adriana Zalma, actriz de teatro uruguaya. Foto: PULL.
Adriana Zalma, actriz de teatro uruguaya. Foto: PULL.

Adriana Zalma: «Traen obras de fuera cuando aquí hay mucha gente valiosa»

Artes y Humanidades
Reproductor de audio

«Los adolescentes pueden sentir a través del teatro»

Adriana Zalma es actriz de teatro y madre de tres hijos. Nació en Uruguay y fue premiada en dos ocasiones como la mejor actriz del país. Hoy en día actúa encima de escenarios en el archipiélago con obras como Basta de Flores, un monólogo dramático que ha cautivado a su público con una dura narrativa sobre violencia de género y ha sido un éxito durante los últimos 15 años. Destaca por su autenticidad y conexión íntima con la actuación, que expresa en cada obra que interpreta.

«Mi mayor deseo era poder continuar con mi carrera»


Con sólo nueve años, Adriana interpretaba a La Rosa en El principito en Montevideo. Según cuenta, su madre siempre dijo que cantaba, bailaba y actuaba desde que nació. Cuando terminó el instituto se dio cuenta de que ella quería «vivir encima de un escenario, entre camerinos» e ingresó a la Escuela de Arte Dramático de Uruguay, donde estudió por tres años. Obtuvo una beca en la Comedia Nacional e interpretó su primer papel profesional en la obra de Las Brujas de Salem. Ocupó gran parte de su carrera entre distintos elencos, Adriana cuenta que pasó varios años trabajando en el Teatro en el Aula, interpretando obras del programa curricular, «de esa manera el alumnado podían ver en vivo esas obras que estudiaban», comenta, «esa fue una de las experiencias más bonitas que he tenido».

Dieciocho años de carrera en Uruguay le llevaron a ganar dos Premios Florencio, en el 97 y en el año 2000. Cuando abandonó Uruguay lo tenía claro, «Mi mayor deseo antes de venir era poder continuar con mi carrera», afirma. Según cuenta, Zalma se ganaba la vida como actriz de teatro en Uruguay: «Del teatro no se puede vivir en muchos lados, pero en esa época trabajaba en muchas cosas a la vez». También trabajó combinando el teatro y la publicidad, dedicándose a promocionar productos con actuaciones en vivo en espacios públicos: «Era espontáneo y divertido, y en el aquí y ahora, que es donde más cuesta», asegura.

La actriz explica también la dificultad que entrañó continuar su carrera artística al llegar a Canarias: «No conocía a nadie y tuve que aparcar unos años mi carrera de actriz y dedicarme sólo a ser madre», comenta. A pesar de todo, Adriana siempre tenía «el bichito» de seguir con su carrera y consiguió un contacto del teatro tinerfeño gracias a una amiga. A partir de entonces se le abrieron las puertas, según afirma.

«Basta de Flores nunca pierde vigencia, lamentablemente»


Una de las obras más sonadas de Zalma es Basta de Flores, que realiza con la compañía Teatrapa. Adriana lleva más de quince años en el rol de Estela, una mujer maltratada por su marido que cuenta su historia personal de forma desgarradora. Trabaja en los institutos de todas las Islas del archipiélago, llevándoles la obra. «Basta de Flores nunca pierde vigencia, lamentablemente, por el tema que se trata», dice, manifestando que «lo mejor de todo es que después hacemos un foro con los alumnos, que hablan, preguntan e interpretan la obra».

Basta de Flores fue premiada por la subdelegación del Gobierno de Canarias en 2012 a mejor obra en lucha contra la violencia de género. Para conmemorar el acto, Adriana recuerda que actuó delante del cuerpo de la Guardia Civil. «Ver a todos esos hombres tan serios y con ese estilo que tienen los Guardias Civiles fue muy impactante, realmente sentí que les llegué», comenta Zalma.

Adriana resalta el talento canario adulando a la Escuela de Teatro de Tenerife y a artistas de las Islas con los que ha podido trabajar, pero remarca la dificultad que supone poder vivir sólo del teatro. «Las instituciones deberían implicarse más, sobretodo porque el teatro es una gran herramienta para visibilizar temas tan importantes como la violencia de género», explica. La actriz subraya también que hay muchísimos grupos pero que faltan salidas, «Miras las carteleras y ves que están trayendo cosas del exterior cuando aquí hay muchísima gente valiosa», asevera, criticando la falta de apoyo al teatro local.

«Me encanta hacer drama, pero me siento más feliz cuando hago comedia»


Según Zalma, le costó enormemente poder desprenderse de la carga de la chaqueta de Estela, la protagonista de Basta de Flores. No llevarse a casa ese peso fue algo que aprendió con el tiempo. Su papel favorito está lejos de ser ella, Adriana se decanta por el papel con el que ganó uno de los premios Florencio, «una mujer verborrágica que embaucaba a periodistas y escritores para sacarles el dinero», reconociendo que prefiere los papeles divertidos. «Me encanta hacer drama, pero me siento más feliz cuando hago comedia», afirma.

Nos anima encarecidamente ir al teatro porque «ver teatro es lo mejor que hay, hace bien al alma, cura». Y también alienta a quienes desean lanzarse a la actuación: «Aunque no sea de forma profesional siempre ayuda, es una forma de conocerse a sí mismo, de encontrarse. Es una experiencia única y no hay edad para hacerlo», manifiesta.

 

 

 

Lo último sobre Artes y Humanidades

Ir a Top