El rector, Francisco García, presidió el Consejo de Gobierno. Foto: PULL

166 millones de euros, presupuesto final de la ULL durante el último ejercicio

ULL

El Consejo de Gobierno de la Universidad de la Laguna (ULL) dio hoy miércoles, 22 de mayo, el visto bueno a la liquidación del ejercicio de 2023, aprobada por unanimidad. La rendición de cuentas fue presentada por Teresa Covisa, la gerenta de la institución académica. Será remitida al Consejo Social para su ratificación definitiva. La gerenta señaló que 2023 fue un ejercicio algo peculiar debido a las elecciones al Rectorado, pero también de la Comunidad Autónoma. Así como la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), sin financiación específica para su cumplimiento.

El presupuesto del ejercicio anterior terminó elevándose a 166 millones, con un nivel de ejecución global del 90,6 %. Respecto al capítulo de ingresos, destacó que inicialmente estaba previsto contar con 162 millones, pero que hubo que incorporar distintos fondos propios en el transcurso del ejercicio, provenientes tanto de instancias europeas como autonómicas, hasta llegar a los más de 166 millones finales. Covisa felicitó a quienes investigan por esta captación de recursos competitivos.

Comentó también que el Centro académico ha reforzado su capacidad de pago a proveedores. Dando lugar así a menos cantidades pendientes de abono y tiempos más rápidos de resolución. «Resulta muy significativo teniendo en cuenta además que la ULL dispone de 89 centros de gasto distribuidos por los campus», aseveró.

«El gran reto de esta institución y de las administraciones públicas consiste en acelerar y modernizar la gestión universitaria», explicó Covisa. A raíz de esto, adelantó que toda la comunidad universitaria será interpelada para participar en el plan de modernización de la Universidad. Para así poder contra con el mayor número de voces para conformar la hoja de ruta de los próximos años en esta materia.

La gerenta defendió el expediente de suplemento de crédito para poder llevar a cabo todas las convocatorias de plazas previstas para este año de acuerdo con la legislación vigente. También fue aprobado, así como la concesión de complementos retributivos al profesorado.

Por su parte, José Manuel García, vicerrector de Docencia, presentó nuevas propuestas de títulos propios para su puesta en marcha en el curso 2024/25: Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria, Experto en Características y Necesidades del Alumnado de Altas Capacidades Intelectuales, Experto en Neurociencia Afectiva y Psicología Clínica, Experto en Gestión de Entidades de Economía Social y Solidaria y, finalmente, el Máster de Formación Permanente en Terapia Familiar.

Negociaciones del contrato-programa


El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, señaló al inicio de la sesión plenaria que la institución necesita mayor esfuerzo financiero para cumplir con las exigencias de la LOSU. Destacó que se sigue negociando con el ejecutivo regional para concretar la elaboración del contrato programa, toda vez que ya se ha iniciado una nueva legislatura y un nuevo mandato rectoral, se ha retomado el documento elaborado por el ejecutivo anterior y se ha nombrado un equipo técnico nuevo para la negociación. El rector relató la urgencia y la importancia de este proceso: «Necesitamos tener claro el futuro de esta universidad, porque está en juego la viabilidad de este servicio público tan necesario para esta región».

El rector defendió la oportunidad de un pacto dentro de la Universidad para estar unidos e ir con una voz en las negociaciones a corto plazo en el ámbito regional, y sostuvo que aportarán la mayor transparencia en este proceso, dando a conocer los avances que se vayan produciendo.

En otro orden de asuntos, el órgano colegiado dio su conformidad a la creación de la Cátedra de Turismo, Sostenibilidad e Inteligencia de Datos, destinada a reforzar la toma de decisiones sobre los nuevos retos que afronta el turismo internacional, y que es fruto de un convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Empleo y Turismo del Gobierno de Canarias.

Lo último sobre ULL

Ir a Top