«Ojalá pudiera quedarme de gira por el mundo, pero no es sencillo» – Periodismo ULL
El pasado 2 de abril, Ricardo Alonso estrenó su primera canción: 'La Culpa'. Foto: D. Armijo y A. Darias

«Ojalá pudiera quedarme de gira por el mundo, pero no es sencillo»

Música

Ricardo Alonso es un artista que combina sus raíces con el deseo de alcanzar nuevos horizontes. Nacido en El Rosario, este joven cantante ha decidido dar su primer gran paso internacional: cruzar el Atlántico y viajar hasta México. Con un estilo romántico que desafía las tendencias actuales, acaba de presentar su primer sencillo, La Culpa, en un momento clave de su carrera. Para Alonso, mantener sus raíces canarias y emocionar al público con sus letras son elementos clave de su carrera.

¿Qué cree que habría pasado si, justo antes de partir, Ricardo Alonso se encontrara con esa versión de sí mismo que soñaba con cantar en grandes escenarios? «Pues le diría que al final, poquito a poco, lo pudimos conseguir y que hemos aguantado mentalmente en este mundo de la música, que es muy difícil. Que vamos escalando y, sobre todo, disfrutando del camino. Eso, para cualquier artista, es súper importante».

¿Qué parte de usted quiere dejar atrás en este viaje y con qué objetivos quiere volver? «La verdad, no me gustaría dejar nada atrás porque en mi persona está mi esencia. Gracias a ese Ricardo que ha luchado donde sea, estoy hoy despegando. En cuanto a objetivos, ojalá volver como un artista internacional consagrado, pero, sobre todo, quiero que me conozcan, que aprecien el talento y que escuchen lo que quiero transmitir. Me gustaría reivindicar el estilo romántico, que se ha ido perdiendo».

¿Cree que el talento canario tiene suficiente espacio para crecer dentro de las Islas? «Me gustaría decir que sí, pero por mi experiencia creo que hay que salir fuera. Somos un territorio pequeño en el océano Atlántico. Artistas como Nia, St. Pedro o Braulio han tenido que irse. Es complicado, pero creo que así seguirá siendo, aunque talento hay de sobra en Canarias».

«Me gustaría ser una persona reivindicativa, al estilo de Vicente Fernández»


La música urbana ha dominado la escena canaria los últimos años, pero su estilo va por otra línea. ¿Siente que está rompiendo con una tendencia actual? «Sí, creo que sí. Me gustaría ser quien reivindique ese estilo romántico, con canciones que hablen del amor. En estos tiempos donde todo es más frío, creo que es un aire fresco volver a esos romances de antes».

Si alguien que no le conoce escuchará La Culpa, ¿qué cree que pensaría de usted? «Pensarían que soy un romántico empedernido, lo vivo todo con mucha pasión. Si tuvieran que poner una imagen, pensaría en Alejandro Fernández o Luis Miguel, con traje, cantándole a una mujer. Y sí, es una versión fiel a mí. No tengo dos caras: soy así en mi vida y en el escenario».

«El Rosario siempre va conmigo, esté donde esté»


El pasado concierto del 29 de marzo en El Rosario fue especial para usted. ¿Lo sintió como una despedida simbólica o una reafirmación de sus raíces? «Ambas cosas. Fue dos días antes de viajar para México, pero también una reafirmación de que soy canario y, en concreto, del Rosario. Quiero agradecer al alcalde, Escolástico Gil, por tanto apoyo siempre y los proyectos futuros que vienen. Ojalá fuera una despedida porque estaría de gira por el mundo, pero mi tierra es todo. Soy esperancero, y me enorgullece de corazón serlo. No pude haber nacido en un lugar mejor».

En un entorno tan competitivo como el programa La Voz, ¿qué fue lo más valioso que aprendió de Luis Fonsi? «Me dijo que soy de esos cantantes que ya no quedan. Eso lo llevo como un mantra. También me dijo que el público canario es especial, que apoya de forma absoluta, y que lo diera todo en Canarias».

La música se asocia con sueños, pero también con sacrificios. ¿Qué parte de su vida diaria has tenido que dejar de lado para seguir persiguiendo lo que amas? «He tenido que sacrificar bastante. Cuando te dedicas a esto es al 300 %  la vida social se ve afectada. Siempre he tenido un grupo reducido de amistades, pero ahora comparto menos tiempo con ellos por estar centrado en proyectos. Como en Spiderman: un gran poder conlleva una gran responsabilidad».

Lo último sobre Música

Ir a Top