La trayectoria de Manolín Torres – Periodismo ULL
Ha participado en varios festivales musicales internacionales. Foto: G. González

La trayectoria de Manolín Torres

Música
Reproductor de audio

«Hicimos una actuación en Madrid, en la Plaza Mayor, y en un momento estaba la plaza llena»

Manolín Torres vive por y para la música. Desde que tiene uso de conciencia siempre ha estado ligado a ella. Actualmente es director musical de la Agrupación Folclórica Idayra y forma parte de Los Sabandeños, y lo compagina con su trabajo como chófer de Titsa. También estuvo en la Parranda de Cantadores y en la Agrupación Cultural Tajaraste. Sus inicios estuvieron marcados por un grupo folclórico del barrio del Draguillo, en el que residía. El grupo se llamaba El Drago, y sus padres pertenecían a él.

«La primera folía que canté fue a oscuras, en una noche de ensayo en la que se fue la luz. Ahí fue donde empecé en sí mi actividad musical», comenta. Principalmente enfocado en la música popular canaria, cuenta que su vocación musical viene de cuna. «Cuando íbamos con el coche para el sur, escuchábamos todo tipo de música. Si se acababa la cinta, rebobinamos y así nos aprendíamos las canciones», indica.

La vinculación con Idayra es más que profesional. Su madre es una de las fundadoras del grupo. Por lo tanto, el factor emocional y sentimental está muy presente, lo que le hace «ponerle más énfasis y más dedicación». Siempre está maquinando alguna cosa nueva que hacer: «Algún proyecto pensado mientras trabajaba ha salido adelante».

«Mi principal objetivo como director es mantener todo el trabajo que viene de atrás», afirma. Ha optado por seguir por el mismo camino, pero también ha sido capaz de hacer villancicos y alguna Isa para el grupo. Además, se encuentra satisfecho y orgulloso del trabajo realizado para el acto del 45 aniversario, que tuvo lugar el pasado 28 de junio.

«El primer concierto con el grupo fue en Vallehermoso. Nunca lo olvidaré»


Con la llegada a la dirección de Los Sabandeños de Israel Espino en 2021, y necesitado de tenores, contactó con Manolín Torres para que se uniera al grupo. Ya habían coincidido en la Parranda de Cantadores y en algunos proyectos con Chago Melián. Desde entonces, lleva cuatro años perteneciendo a la agrupación. «El primer concierto con el grupo fue en Vallehermoso, La Gomera. Nunca lo olvidaré», recuerda.

A lo largo de su carrera musical, ha vivido bastantes momentos memorables. Quizá el más impactante de ellos fue una actuación realizada con Los Sabandeños en La Plaza Mayor, Madrid. «Yo nunca había visto nada igual, solo había visto aquello así de abarrotado en las campanadas. Era impresionante», asegura.

 

Lo último sobre Música

Ir a Top