La III edición del Festival de Literatura Histórica ¡Esto es Histórico! tendrá lugar en La Orotava desde mañana viernes, 28 de marzo, hasta el domingo, 30 de marzo. El evento está organizado por el Ayuntamiento y Atlántida Distribuciones. Se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución del municipio tinerfeño. Durante tres días, quienes asistan tendrán la oportunidad de acudir a un programa de actividades para promover el aprendizaje sobre el patrimonio cultural.
«Intentamos que las actividades inciten al público a acercarse a la historia y a la literatura que nos habla de Canarias», comenta Pedro De la Rosa, gerente y socio de Atlántida Distribuciones. Además, destaca la importancia que tiene el Festival en la difusión de la historia de las Islas: «Siempre tenemos huecos importantes para figuras relevantes de nuestra cultura que indagan en el pasado, ya sea de aborígenes, de la conquista o de la esclavitud en el Archipiélago». También explica que el objetivo es conocer nuestra historia, local o global, ya sea lejana o reciente, y generar debate y pensamiento crítico.
El Festival ofrecerá un variado programa de actividades, incluyendo presentaciones de libros, mesas redondas sobre el papel de la mujer en la historia, recreaciones teatrales, rutas temáticas por los lugares emblemáticos de La Orotava y una feria del libro. También habrá talleres interactivos, una zona infantil con actividades lúdicas y exposiciones como Escrito en piedra, del profesor Farrujia.
«Intentamos que las actividades inciten al público a acercarse a la historia y a la literatura que nos habla de Canarias»
En comparación con ediciones anteriores, esta tercera entrega trae novedades, como la ampliación del horario del domingo, retrasando la clausura en cuatro horas para incluir más contenido. «Con esta tercera edición comprobamos que muchos autores y autoras de relieve nacional son los que demandan venir y se nos ofrecen, incluso a repetir al comprobar el nivel del festival», añade De la Rosa.
Entre los autores y autoras que han asistido destacan Christian Gálvez, Andrés Pascual, Ana Rivera, Adela Muñoz , Lidia G. Merenciano, Luis Zueco, Rodrigo Costoya y Emma Lira, quienes presentarán sus más recientes publicaciones y participarán en encuentros con el público. La inauguración tendrá lugar el viernes, 28 de marzo, a las 17.00 horas en la Plaza de la Constitución. El festival continuará el sábado, 29 de marzo de 10.00 a 19.30 horas y concluirá el domingo, 30 de marzo, desde las 10.00 hasta las 18.30 horas.