La exposición ‘Síntesis’ recupera el legado artístico de Martín Chirino – Periodismo ULL

La exposición ‘Síntesis’ recupera el legado artístico de Martín Chirino

Cultura / Ocio

La inauguración de la exposición Síntesis, Martín Chirino tuvo lugar en el Museo LM Arte Colección el pasado viernes, 28 de marzo. La realización de la muestra coincide con el primer centenario del nacimiento del escultor grancanario. El acto contó con la participación de Eliseo Izquierdo, director del centro, y Marta Chirino, hija del artista y presidenta de la Fundación Martín Chirino. El evento comenzó a las 19.00 horas con una proyección audiovisual en la que se mostró el proceso de montaje del espacio.

El coordinador de la Institución afirmó que la propuesta se constituye en «un pequeño muestrario de determinadas ideas que estuvieron siempre en la obra del isleño y que son fundamentales a la hora de entender su legado». El recorrido artístico que se presentó plantea un diálogo sobre la idea de la reducción a los elementos y conceptos mínimos que dio coherencia a su trabajo.

«Acoger esta labor suponía un gran reto»


El conjunto escultórico está conformado por distintos soportes, entre los que destacan láminas y metales como el hierro. Izquierdo explicó que «el proyecto permite abordar la obra desde principios de los años sesenta y finalizar ya bien entrado el siglo XXI». La exhibición artística gira entorno a la idea de conveniencia de lo universal y lo local, así como lo propio y lo compartido, que planteó el vanguardista a través de sus creaciones. 

Durante la acogida al público asistente, Marta Chirino apuntó «que existiera una serie de artistas que tuvieran el valor de hacer arte abstracto tiene una importancia absoluta». Además, la hija del autor reveló que «cada uno de los momentos de su creación escultórica guardan relación con su circunstancia vital».

Quienes asistieron pudieron acceder a la sala en donde se encontraban las piezas y disfrutar de las diferentes composiciones del creador canario. Este espacio, de carácter temporal, podrá ser visitado hasta el 14 de junio de 2025.

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top