El Paraninfo de la Universidad de La Laguna fue testigo el pasado sábado, 5 de abril, de una velada musical protagonizada por Ars Movie Project, subieron al escenario con un repertorio basado en clásicos del cine, versionados con un enfoque personal. Su propuesta consiste en reinterpretar grandes temas de la gran pantalla con arreglos propios que combinan diferentes estilos como el jazz, el pop , la música clásica y el rock , generando un entorno mágico en cada uno de sus shows.
Alrededor de las 20.00 horas, fue el momento en el que la luz se volvió tenue, se produjo silencio entre el público presente, el aire se volvió impaciente y comenzaron a salir, uno a uno, los miembros del grupo, ocupando sus posiciones. El concierto dio comienzo con un solo de violín interpretado por Ada Santana, que inauguró la velada con una melodía elegante y llena de nostalgia. Su ejecución logró captar la atención de la audiencia desde el primer momento.
Acto seguido, la voz cálida de Ada Rapisarda, vocalista de la banda, se convirtió en el centro de atención y objeto de todas las miradas. De las primeras obras en sonar fue The Summer Knows (tema principal de la película Verano del 42), seguida por La Llorona, famosa por su presencia en la película Coco, como una manifestación a la tradición cultural latinoamericana. Por consiguiente, el grupo interpretó la obra Skyfall de Adele, Moon River , por Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes y A Thousand Years, de Christina Perri.
Ars Movie Project interpretando “Hallelujah”. Foto: D.Noda
La puesta en escena se distinguió por su sobriedad, sin la necesidad de adornos escenográficos innecesarios, lo que permitió que toda la atención se enfocara en la música. Carlos Mesa, en el contrabajo, aportó una base sólida, mientras que Akior García, en la batería, aportó dinamismo que enriqueció cada tema. El guitarrista, compositor y director del proyecto, Enrique Fernández-Villamil, se ocupó de los arreglos musicales, brindando nuevas versiones de las canciones, pero manteniendo la esencia original de las obras.
Uno de los momentos más destacados de la noche del pasado sábado, fue la interpretación de Hallelujah, interpretado por Rapisarda la cual mostró gran emotividad. Su ejecución sutil generó una grata reacción en el público, que aplaudió con entusiasmo al finalizar el tema.
Intérpretes de al finalizar el concierto. Foto: D. Noda
El espectáculo terminó con el tema Maniac, de Flashdance, que sirvió como cierre contrastante con el resto del repertorio. Esta última pieza llenó el Paraninfo de ritmo y el público, visiblemente emocionado respondió con aplausos reconociendo el talento del grupo.