Natalia Nogales es estudiante de Derecho de la Universidad de La Laguna. Además, este año es una de las voces del grupo claustral Ágora. Tiene una larga trayectoria en representación estudiantil y se ha unido a Ágora para dar voz al alumnado y defender sus derechos. El objetivo principal del grupo es contribuir al desarrollo de una comunidad universitaria más inclusiva, participativa y democrática. Es por ello que se presentan a las elecciones del Claustro que se llevarán a cabo el jueves, 5 de diciembre.
¿Qué te ha llevado a ser una de las voces de Ágora? «Mi compromiso con la representación estudiantil se ha forjado a lo largo de muchos años de trabajo y dedicación. He tenido la oportunidad de involucrarme en diversas instancias, defendiendo los derechos del estudiantado y promoviendo iniciativas que fortalecen nuestra voz en los espacios de decisión. Esta trayectoria no solo me ha permitido conocer a fondo las necesidades y aspiraciones del alumnado, sino también aprender a dialogar, negociar y construir consensos. Ser una de las voces de Ágora es el resultado de ese recorrido».
¿Cómo surge el grupo Ágora? «Surge de la unión de estudiantes con distintas trayectorias, experiencias y, sobre todo, un objetivo común: mejorar nuestra facultad y representar las inquietudes del estudiantado de manera efectiva. Por un lado, contamos con personas que llevan años involucradas en la representación estudiantil, con un conocimiento profundo de las dinámicas y necesidades de nuestra comunidad. Por otro lado, se han sumado estudiantes nuevos con una energía increíble y muchas ganas de aportar ideas frescas y soluciones innovadoras. Esta combinación de experiencia y motivación es lo que hace único a Ágora».
«Nuestro objetivo es ser un espacio donde las ideas se encuentren y las voces se escuchen»
¿Cuál es el objetivo principal de Ágora? «El objetivo principal es ser un espacio donde las ideas se encuentren, las voces se escuchen y se construyan soluciones reales para las necesidades de nuestra comunidad universitaria. Queremos proporcionar una representación eficaz y auténtica que refleje las preocupaciones, propuestas y aspiraciones de las personas que conforman nuestra facultad y universidad. Nuestra meta no es simplemente ocupar un lugar en los órganos de representación, sino trabajar activamente para que todas las voces sean escuchadas. Creemos que cada facultad debería contar con un grupo sólido de representación que se preocupe no solo por intereses individuales, sino por el bienestar colectivo de toda la comunidad universitaria».
¿Qué consideras que diferencia a Ágora del resto de grupos? «Nuestra visión centrada en la colaboración y la inclusión. Creemos que la representación estudiantil no debe ser solo una cuestión de ocupar espacios de decisión, sino de construir puentes entre el alumnado y las instituciones. Nuestro enfoque combina experiencia con innovación, y eso nos permite abordar los desafíos desde múltiples perspectivas. Otro aspecto distintivo es nuestro compromiso con la transparencia y la participación activa. Nos esforzamos por mantener un diálogo con el estudiantado. Ágora no solo busca representar, sino transformar. Queremos ser un grupo proactivo y comprometido con el bienestar de toda la universidad».
«Trabajamos para atender las necesidades de todo el estudiantado»
¿Qué aspectos crees que van a aportar al estudiantado que otros grupos no pueden? «Nuestra visión integradora. No nos centramos solo en un sector o colectivo específico, sino que trabajamos para atender las necesidades de todo el estudiantado. Además, Ágora tiene un enfoque especial en la transparencia y la comunicación directa. Es esencial informar de manera clara y abierta sobre nuestro trabajo y buscar retroalimentación constante para mejorar. Por último, nuestro compromiso con la acción concreta nos diferencia. No nos limitamos a presentar propuestas o debatir ideas; nos aseguramos de que nuestras iniciativas sean viables y que tengan un impacto real en la vida diaria del alumnado».
¿Por qué el estudiantado debería depositar su confianza en Ágora? «Porque somos un grupo que no solo escucha, sino que actúa. No somos un grupo cerrado ni estático, sino un equipo abierto a nuevas ideas y dispuesto a mejorar de forma constante».
¿Qué mensaje transmitirías al estudiantado? «Les transmitiría un mensaje claro: infórmense sobre todas las oportunidades que nuestra universidad ofrece. La universidad no solo es un lugar para estudiar, sino también un espacio lleno de recursos, actividades y posibilidades que pueden enriquecer su experiencia académica y personal. La universidad es el mejor momento para desarrollar habilidades, crear redes de apoyo y fortalecer sus conocimientos, no solo en su campo de estudio, sino en áreas que los prepararán para el futuro. Aprovechen cada oportunidad para crecer como personas y como profesionales».
Si tuviese que definir en una palabra o frase a Ágora, ¿cuál sería? «Unión y voz».