Pablo Sola, más conocido como Paul Alone, es un cantautor que a sus 26 años ya está haciéndose un hueco en el panorama musical español. Sus primeras apariciones en televisión fueron en 2016 en el programa de La Voz y actualmente participa en Dúos Increíbles de TVE. Su voz ronca es una de las más reconocidas en redes sociales y su canción Te Acuerdas suma más de 5,8 millones de reproducciones en Spotify. Su gira llegará a su fin el próximo 8 de noviembre, pero ahora nos presenta un nuevo single: Quería.
¿Cuándo empezó a componer? «Que yo recuerde, creo que con quince años. Yo en realidad iba para cineasta, pero me dejó una chavala y fue como… ¿voy a escribir no? Seguí componiendo y haciendo cosas y con dieciocho me subí a primer escenario. Por esa época solo cantaba en inglés».
¿Por qué decidió empezar a cantar en español? «Lo hacía en otro idioma porque me daba vergüenza, soy muy tímido. Entonces dije: igual es el momento de que la gente entienda lo que digo ¿no?. Para fue muy difícil porque fue una manera de que me conocieran más de cerca, más íntimo. Estoy muy contento con la decisión y con cómo ha salido todo».
¿Cuál es su mejor canción? «Me olvidé de lo bueno. No sabría decirte el porqué, la música nos mueve y nos llama sin ninguna razón. No tiene explicación. Simplemente me encanta, me gustó como quedó, cómo fue el proceso de grabarla, la letra, las frases, pero no sé por qué me llama tanto».
«Tengo tatuados a mis referentes»
¿Quiénes han sido sus referentes? «Kurt Cobain o Tom Waits. Tengo tatuados a mis referentes. También, Miguel de Los Delincuentes. Todo el abanico».
¿Cuál fue su primer tatuaje? «Mi apellido, Alone. Me enamoré de la tatuadora y en nuestra cita me lo hizo. Yo en realidad me llamo Pablo Sola, de ahí viene Paul Alone».
¿Qué tema le cuesta cantar en directo? «La que más me cuesta cantar es Te Acuerdas porque el agudo que hice en el estribillo me fue difícil y tuve que grabarlo mucho. Pude estar media hora en el estudio hasta que me salió. Entonces, hacerlo en directo es complicadísimo».
«La música me fuerza a abrirme y eso lo agradezco»
¿Cuál fue la canción más difícil de componer? Ninguna. Tengo la teoría de que las canciones tienen que salir en cinco minutos. Si salen y de repente molan: guay. Si tienes que darle muchas vueltas al final te acabas enredando y no llega. Tiene que ser muy dinámico y espontáneo.
¿Qué proyectos tiene en mente? «No tengo. Voy día a día. Me llaman y voy. Seguir componiendo, cantando, grabando, de gira. Seguir. Seguir hasta que llenemos el Arena».
¿Qué tal lleva la fama? «Mal. Muy mal. Soy demasiado tímido para eso. Me cuesta mucho ser abierto. Creo que la música me fuerza a abrirme y eso lo agradezco. Me hizo mucha ilusión ir a Canarias, la gente es muy guay. Hay ciudades muy complicadas para conectar y aquí es muy fácil».