Descubriendo el HTML5
“Pretendemos ir a por la acreditación europea en los próximos años”
El director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática, Leopoldo Acosta, realza la labor del profesorado vigente del centro así como el progreso que se ha llevado a cabo dentro de los grados técnicos de la Universidad de La Laguna.
«Meter más tecnología en las aulas no es de por sí innovador»
Manuel Carbonell, sociólogo de la Universidad de Vic, abre las VIII Jornadas de Innovación Educativa de la ULL. Mañana martes, a las 18.30 horas, participará el director de PERIODISMO ULL, José Luis Zurita, con la intervención ‘Radio PULL. ¡Esto no hay quién lo pare!’.
La Universidad Politécnica de Valencia busca la excelencia biomédica
La institución española forma parte de la iniciativa ‘LINK’, financiada por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Esta tiene entre sus objetivos desarrollar la investigación en este campo sanitario y mejorar la gestión y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
La IV edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología abre sus plazas
Se trata de un programa formativo destinado a escolares canarios. Con sus distintas actividades, pretende activar la curiosidad de los más jóvenes que podrán conocer de primera mano cómo es ser un investigador. Las listas de inscripción estarán abiertas hasta el día 5 de junio.
«Todos mis estudios abordan la climatología antigua»
Constantino Hernández, profesor de Geografía la ULL, desarrolla investigaciones centradas en fuentes escritas y sedimentológicas. Sus principales proyectos giran en torno al Sáhara, la llegada de calima a Fuenteventura en torno al año quince mil antes de Cristo y la dinámica torrencial en el Teide.
Mañana martes se inaugura la muestra audiovisual ‘La Laguna es ciencia’
El festival de cine documental científico se desarrollará hasta el viernes en el Espacio Cultural Aguere, Aula de Cine de la ULL (Multicines Tenerife) y Paraninfo Universitario. En el acto de clausura se presentará ‘Islas Salvajes, las olvidadas del Atlántico’.
“El diálogo y la comunicación tienen más efectos que otros medios”
El profesor Carlos Villagrasa Alcaide asistió el viernes a la ULL para ofrecer un seminario sobre los menores en los procesos de mediación y la protección de sus derechos. En él, también mostró nuevas propuestas para el ejercicio profesional de la gestión cooperativa de conflictos.
«Cada soporte en blanco es un reto»
Rosa Cubillo, profesora de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, es la responsable del Taller de Arteterapia para la recuperación de personas con historial de trastorno mental severo. Esta iniciativa comenzó en el año 2006 y desde entonces se desarrolla cada curso en la Facultad.
La Montaña Rusa de Dani Martín
Después de tres años ausente de la Isla, el ex de El Canto del Loco llenó anoche el Auditorio Adán Martín de la capital tinerfeña para presentar su nuevo trabajo. El cantante enamoró a los fans que abarrotaron el recinto con dos horas de concierto.
La Universidad de La Laguna renueva con éxito la acreditación de catorce títulos
El proceso pone de manifiesto que se han implantado conforme a lo establecido en los planes de estudio. Los resultados obtenidos permiten asegurar su continuidad durante seis años más. Siete másteres han recibido, además, un informe provisional positivo.
“En los últimos ocho años hemos vivido un proceso de vulnerabilidad”
María José Guerra, experta en Filosofía Moral, declara que se ha producido un desmantelamiento del Estado de Bienestar que ha derivado en una fragilidad generalizada. Asimismo, resalta que para que una investigación funcione tiene que existir una alianza e interdisciplinariedad.
Jaloner, de nuevo en Tenerife
El próximo viernes 26 de mayo a las 22.00 horas, el Espacio Lúdico El Arcón del Puerto de la Cruz acogerá el concierto del rapero alicantino. La entrada, que incluye una consumición, puede obtenerse en taquilla por el precio de 8 euros.
Un sábado de artes marciales
Las modalidades de Kung-fu Norte, Kung-fu Sur, Kung-fu Armas, Taichí Manos Vacías y Taichí Armas, además de varias exhibiciones, protagonizaron la jornada del Trofeo Rector celebrada ayer 20 de marzo en el Pabellón Central de la ULL.
«Estos eventos desarrollan capacidades vitales para el futuro»
La Facultad de Economía acogió ayer viernes 19 de mayo la V Feria del Talento Emprendedor de la ULL. En ella, estudiantes de diferentes grados, que coincidieron en la importancia de este tipo de iniciativas, presentaron proyectos como ‘Ecobono’ o ‘Lectura Go’.
«El diseño evoluciona constantemente»
El profesor de la ULL Sergio Fernández-Montañez habla sobre su experiencia profesional como diseñador gráfico en los periódicos más importantes de Santa Cruz de Tenerife. Además, nombra algunos de los proyectos que ha emprendido y otros en los que, en la actualidad, está inmerso.
«Tenemos la obligación de incorporar nuevos métodos y tecnologías”
Nicolás Marichal Plasencia, director de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la ULL, recalca la importancia que tiene el hecho de que su centro haya superado con nota las acreditaciones nacionales. Asegura, además, que los planes de futuro son muy ilusionantes.
‘Verania’, en el Espacio Cultural Aguere
El grupo de teatro aficionado Teatroscopia estrenó ayer viernes la adaptación de la novela ‘The lightning-Struck Heart’ de T. J. Klume. En la misma, se desarrolla una historia protagonizada por magos, adolescentes fanáticas y animales fantásticos.
La Universidad de Granada gana la quinta edición de Security Forum
La academia se consagró vencedora del evento tras presentar un proyecto que consiste en la detección temprana de armas de fuego en vídeo y en tiempo real. Este sistema permite prever las amenazas violentas y la anticipación de la policía a los actos criminales.
El jazz: una nueva forma de sentir
Alexis Alonso es un compositor, productor y multiinstrumentista de Tenerife. Su pasión por la música se ha convertido en su profesión. En la actualidad, inmerso en un nuevo estilo musical, el artista está sumergido en la creación de un disco con su grupo Alexis Alonso Jazz Quartet.
El Servicio de Idiomas de la ULL atiende todos los años a más de 3500 alumnos
Oferta cuatrimestralmente, tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general, el aprendizaje o perfeccionamiento de alemán, árabe, español, francés, inglés, italiano, portugués y ruso. Ofrece dos becas colaborativas: la Prolingua y la de Inmersión Lingüística.
El Teatro Leal recibe a Taburiente este próximo viernes 26 de mayo
El histórico grupo palmero, liderado por Luis Morera, se encuentra de gira a propósito de la conmemoración de su 40 aniversario. En el concierto interpretan algunos de sus temas más conocidos, como ‘La quinta verde’ o ‘A la caldera’.
El talento emprendedor de la ULL exhibe su potencial creativo e innovador
Más de doscientos estudiantes se congregan en el patio de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo para presentar 27 ideas de productos y servicios en una iniciativa promovida por la Fundación General de la Universidad con la coordinación de la Cátedra Disa.
El Espacio CajaCanarias se empapa de la trayectoria vital de Frida Kahlo
Pintura, dolor, feminismo, androginia, comunismo y México. Así fue la vida de la artista y así la describieron la escritora Dulce Xerach y el periodista José Moreno en el V Festival FreePeople, celebrado anoche en el recinto cultural de Santa Cruz de Tenerife.
Regresa la II Muestra del documental científico La Laguna es Ciencia
El Espacio Cultural Aguere acogerá por segundo año consecutivo este proyecto audiovisual. Se trata de una oferta cultural que durará 3 días y estará enfocada a todos los públicos, con el objetivo de hacer más amena la ciencia y acercarla a un mayor número de personas.
La conversión a vehículo eléctrico
Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de La Laguna, de FP y profesionales, tendrán la oportunidad de asistir a la primera edición de este taller que se celebrará desde el 25 de mayo hasta el 7 de junio.
‘El almendrero de Nicolás’ y de Francisco Déniz
El profesor de Sociología de la ULL presentó ayer jueves 18 de mayo en la sede de la UNED de La Laguna un libro recopilatorio de artículos publicados en diversos medios escritos de Canarias.
«Las personas más vulnerables son aquellas que temen ser evaluadas»
Wenceslao Peñate, catedrático de la ULL en Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología presenta su último proyecto de investigación sobre neuroimagen, cambios en la actividad cerebral por realidad virtual y fobias. Ha asegurado que «conllevan a reducir el disfrute de lugares, personas y actividades de ocio».
«Las madres maltratadas suelen convertirse en madres negligentes»
La profesora de Psicología de la Universidad de La Laguna María José Rodrigo participa en el cuarto ‘Coloquio Neurocog’. En el mismo, analizó el posible nexo entre las niñas que han sufrido agravio y su futura maternidad indolente.
Una cartelera llena de suspense y drama
‘Déjame salir’ es la protagonista de la semana, una propuesta que ha arrasado en la taquilla estadounidense y que contiene ingredientes de intriga y terror. Otras de las apuestas más esperadas en las salas de cine son ‘No sé decir adiós’, ‘El caso Sloane’ y ‘Personal Shopper’.
Taller sobre ortografía, gramática y corrección para periodistas
Los expertos Alberto Gómez Font y Ramón Alemán, en la foto junto al catedrático Humberto Hernández (en el centro), dan las claves para una escritura eficaz y correcta en la sesión inaugural de las ‘III Jornadas del español en las Islas’ organizadas por la Academia Canaria de la Lengua.
«Yo también soy un cerebro y puedo aportar mi granito de arena»
Begoña Barrios, investigadora de la ULL, relata su experiencia como matemática en Canarias, Madrid, y países como Estados Unidos o Italia. De ellos destaca las diferencias que se dan en lo referido al capital humano y en las dimensiones de los distintos centros en los que estuvo.
“Quinto de Esmirna contaba los problemas de su época valiéndose de los mitos”
Casilda Álvarez, profesora de Filología de la ULL, habla sobre el escritor de la antigüedad clásica conocido por dar continuidad a la producción épica de Homero. Declara que tuvo sus principales influencias en la religión cristiana y las teorías platónicas y que vivió en una época en la que la mujer gozaba de mayor libertad.
La Asociación Por El Deporte Femenino celebra su primer cumpleaños
El Real Casino de Santa Cruz de Tenerife fue la sede que acogió, en la noche de ayer 17 de mayo, el I aniversario de esta joven institución. Allí, se presentaron proyectos como el ‘Decálogo por la Igualdad en el Deporte’, la Revista Cirene y el primer ‘Observatorio de Deporte de la Isla’.
«El maltrato materno provoca alteraciones biológicas e incluso genéticas»
Inmaculada León Santana, profesora de Psicología de la Universidad de La Laguna, asistió ayer 17 de mayo a las secciones del ‘Pint of Science’ celebradas en el bar Café 7. Allí expuso su conferencia sobre las consecuencias que sufren los niños desatendidos por sus progenitoras.
La Universidad de Sevilla estudia las células que regulan la falta de oxígeno
Este proyecto tiene como fin conocer los mecanismos de medición del gas, así como los procesos de alerta, para lograr salvar la vida de muchas personas. Por su parte, la iniciativa ha sido aceptada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC).
“Somos las personas que solucionamos las dificultades de las personas”
Juan José Saavedra, coordinador de docencia de la sección de Arquitectura Técnica además de subdirector de infraestructuras en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, defiende que ambos grados comparten parentesco y son igual de imprescindibles para la sociedad en la actualidad.
“Los Planes de Orientación y Acción Tutorial necesitan más apoyo”
Isabel Marrero, vicedecana de Calidad de la Facultad de Ciencias, es la encargada de supervisar la tutorización del alumnado de las secciones de Biología, Química, Matemáticas y Física. En ella se organizan actividades que pretenden ayudar a gestionar la formación de los estudiantes.
“Si amas lo que haces, nunca será un trabajo”
Carina González, coordinadora del Grupo de Investigación Interacción, TIC y Educación (ITED) de la Universidad de La Laguna, está realizando un proyecto formativo basado en los videojuegos activos y la gamificación para el apoyo al tratamiento de la obesidad infantil.
Gloria Gaynor, en el sur de Tenerife
La cantante norteamericana actuará el próximo 26 de mayo en el Pabellón Polideportivo Las Torres, en Adeje. También el día 29 visitará la capital grancanaria para presentar su nueva gira internacional y los éxitos cosechados a lo largo de su trayectoria profesional, como ‘I will survive’ o ‘I am what I am’.