Estudiantes de la ULL inician una colecta benéfica para Las Raíces
El proyecto ‘Nunca Solo’, contra la soledad de personas mayores
La iniciativa nació hace un año fruto de la iniciativa de estudiantes de Enfermería de la ULL para ofrecer acompañamiento y hábitos de vida saludable a la tercera edad. Su campaña de crowdfunding pretende atraer colaboraciones para continuar, aumentar y mejorar su labor.
¿Viste lo de Las Raíces?
La situación del Campamento explotó a causa de meses de vulneración de derechos fundamentales. En situaciones extremas de hacinamiento, abusos, insalubridad y desinformación, los problemas son inevitables. Y aunque hay peleas, también hay fraternidad y apoyo.
‘Living for others’, por una juventud solidaria e implicada con la sociedad
Cooperación Internacional es una ONG, cuya sede en Canarias está en Santa Cruz. Sus pilares son la apuesta por la solidaridad y la iniciativa de las personas jóvenes, así como el voluntariado y el desarrollo. Se centra colectivos en riesgo de exclusión social, sobre todo en la protección de la infancia.
Mujeres y menores se suman a las protestas migratorias en Tenerife
Las familias y personas enfermas inmigrantes acogidas en Santa Cruz protestaron ayer, 5 de abril, por el bloqueo en las Islas y las malas condiciones de vida. Denuncian la mala calidad de la comida, la atención médica casi nula y el mal estado del edificio, que agrava las enfermedades previas.
«En momentos de crisis siempre se quita a las personas más vulnerables»
La Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui realiza labores humanitarias, de denuncia y concienciación sobre el conflicto del país. Fue colonia española pero no se completó la descolonización e independencia. Marruecos invadió el territorio en 1975 y llevan desde entonces en conflicto.
Cultivar para promover la solidaridad y el apoyo mutuo entre el alumnado
La Plataforma de Estudiantes de Tenerife ha habilitado un huerto comunitario en el espacio Garoé del Campus de Anchieta de la ULL. Se pretende fomentar la cooperación dando un uso colectivo a lugares desaprovechados del campus. Los frutos obtenidos serán donados a causas sociales.
«No hay distinción de color o religión. Estamos aquí para quien lo necesite»
Sor Carmen, de las Hermanas de la Caridad, es la responsable del comedor social La Milagrosa, en la capital tinerfeña. A él acuden diariamente más de cien personas. El Centro ofrece comida, servicio de ducha, ropero, lavado de ropa y talleres a población de diversos perfiles.
De una situación dramática al humor
Ayer sábado, 13 de marzo, el Paraninfo de la ULL acogió el espectáculo «La cama» de Abubukaka. La actuación, en formato musical, trató de la migración. Desde el ingenio y la sátira, criticaron el racismo y el incumplimiento de los derechos humanos.
71 000 personas mayores, en soledad
La iniciativa ‘Nunca solo’ pretende prevenir los efectos negativos del no acompañamiento en la ancianidad, situación que supera los 70 000 habitantes en Canarias. El equipo voluntario, integrado por estudiantes de Enfermería, considera que es un grupo poblacional necesitado de cuidados.
Mujeres trans, hoy es su día
El discurso TERF (trans-exclusionary radical feminist) crece impulsado por bulos y discursos de odio. Pero el ocho de marzo es de toda mujer, más aún de la no cisexual, que es quien sufre la mayor discriminación. La memoria histórica no nos dejará olvidar a referentes como Marsha P. Johnson.
«Libertad, por favor»
Desde hace meses, la migración africana está en situación de bloqueo en Canarias con unas condiciones de vida indignas. Cientos de personas migrantes y canarias organizan una marcha desde el Campamento de Las Raíces hasta la Plaza del Adelantado para visibilizar esta problemática.
«Canarias no es una cárcel»
El día de ayer, 6 de marzo, se llevó a cabo una manifestación que partió desde el campamento de Las Raíces y acabó en la Plaza del Adelantado de La Laguna. A la protesta se sumó un gran número de ciudadanos para visibilizar la situación migratoria en las Islas.
Dos mil personas sin hogar
Cáritas localiza a 2000 personas sin techo en seis meses a través de su Unidad Móvil de Atención en Calle. Se contempla tanto a las que duermen en la calle como en cuevas, coches o chabolas. La crisis de la Covid-19 supone un aumento de su vulnerabilidad y exclusión social.
«Queremos vivir mejor y en paz»
Siny es un joven mauritano que reside desde hace cuatro meses en el Campamento para migrantes de Las Raíces, pero quiere viajar a la Península para trabajar. Comparte una carpa de plástico para dormir con unas treinta personas y explica que hay carencia de comunicación y malas condiciones de vida.
Residentes de Tenerife se suman a las protestas migratorias en Las Raíces
El campamento de El Rosario, en Tenerife, alberga a personas de países como Senegal, Gambia, Marruecos, Mali y Mauritania en situación irregular. Ayer martes, 15 de febrero, 23 de ellas pasaron una primera noche fuera del centro para reclamar un trato justo y poder viajar a Europa.
‘La peste’ en tiempos de coronavirus
En esta obra del escritor francés Albert Camus descubrimos que, pese a las diferencias de tiempo y espacio, evoca sentimientos y vivencias que hoy nos son muy cercanas. Incluso, podemos vernos reflejados en ella 74 años después de haber sido publicada.
‘Escapar para vivir’
La autora de esta obra, Yeonmi Park, es una joven refugiada norcoreana que huyó del país en 2007 en busca de «una posibilidad de sobrevivir». Hasta años más tarde no fue consciente de lo dura que fue su infancia, incluso después de su huida, víctima de la trata de personas.
La OPRAS, el organismo de la ULL que actúa contra el acoso sexual y sexista
La Universidad de La Laguna cuenta con una oficina especializada en la tramitación y adopción de medidas para la lucha ante este tipo de actitudes dentro del centro educativo. Se encuentra dentro del marco de actividad de la Unidad de Igualdad de Género.
La ULL inicia mañana lunes sus nuevos cursos de género
De carácter gratuito, se impartirán durante la primera quincena de noviembre en la Pirámide de Guajara. Son los siguientes: ‘De las palabras a los hechos’ y ‘De la igualdad formal a la igualdad real’.